Así será el Sant Jordi en Vilanova: firmas de autores locales, música y animación literaria

Foto del avatar

La celebración del Sant Jordi en Vilanova i la Geltrú incorpora este año un espacio de firmas de autores locales, actuaciones musicales y narración de cuentos. Dos escenarios ubicados en la rambla Principal acogerán música en directo de pequeño formato, y en la plaza de la Vila, a lo largo de la mañana, habrá narración de cuentos dirigida a escolares de 1º y 2º curso, a cargo de Tirabec, y por la tarde un punto de firma de libros de autores y autoras de la ciudad.

Como cada 23 de abril, la rambla Principal, la rambla de la Pau y la plaza de las Nieves acogerán las 152 paradas de venta de libros, rosas y artesanías, abiertas desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche.

La Red de Bibliotecas Municipales, como cada Sant Jordi, presenta un programa de actividades con protagonismo de autoras y autores locales. Destaca una parada en la plaza de la Vila para que todos aquellos autores y autoras que hayan publicado novedades a lo largo del último año tengan la oportunidad de firmarlas. Hay dos turnos, de 16 h a 18 h y de 18 h a 20 h. Se prevé la asistencia de Xavi López, Àlex Cardona, Sebastià Serra, Andrea Nogales, Susana Peix, Maria Rosa Nogué, Francesc Sanahuja, Pere Pascual, Raquel Casas, Cecília Lorenzo, Fco. Javier Millán, Raquel Abad, Niloa Gray y Teresa Guiluz.

Las bibliotecas, en colaboración con Canal Blau, ofrecerán la semana del 22 de abril “Los autores locales por Sant Jordi”, grabaciones que se emitirán en la TV y en las redes sociales donde cada autor presenta su novedad. Además, el día de Sant Jordi, a las 12 h, las bibliotecas de Vilanova i la Geltrú organizan “La tertulia de Sant Jordi”, con Cristina Torremorell, directora de la Biblioteca Joan Oliva i Milà, Sebastià Serra, ilustrador y escritor, y Xavier Juncosata, escritor y profesor de literatura.

El EMAID diseña la imagen

Este año la elaboración de la imagen identificativa de las paradas del 23 de abril la ha realizado el alumnado de primer curso de Ciclo formativo de Grado Medio de Producto Gráfico Interactivo de la EMAID (Escuela Municipal de Arte y Diseño). Estudiantes de módulo de dibujo artístico han llevado a cabo un trabajo utilizando la técnica tampográfica, creando sellos y formas relativas a Sant Jordi, que ha sido la base para la elaboración de las tarjetas identificativas y las pancartas y carteles identificativos de espacios.

Más actividades de las bibliotecas por Sant Jordi

Otras acciones que llevan a cabo las bibliotecas son la edición de guías de lectura de novedades (adultos e infantil) y la Guía local y comarcal, que recoge todos los documentos relacionados con Vilanova i la Geltrú y su comarca publicados a lo largo del último año. También editan cada año, desde el año 2019, el programa de Sant Jordi de Vilanova i la Geltrú que recoge todas las actividades relacionadas con la cultura y la lectura del mes de abril.

A lo largo del mes de abril los escaparates de la biblioteca Joan Oliva y de la Armando Cardona muestran las novedades publicadas con motivo de la festividad de Sant Jordi, tanto para adultos como para público infantil y editan conjuntamente un punto de libro conmemorativo de la festividad de Sant Jordi.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Deltebre impulsa las actividades de refuerzo escolar para los chiquillos y chiquillas

Siguiente noticia

El auditorio de Vila-seca acogerá dos conciertos en clave de jazz

Noticias relacionadas