martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Vilafant y el SOC cierran un convenio para la contratación urgente de personal

Foto del avatar

Vilafant se dota de una herramienta más para poder cubrir bajas o relevos laborales urgentes de manera excepcional. Se trata, de un convenio con el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) que permitirá al consistorio contratar personal para sectores prioritarios, como son la limpieza, el mantenimiento o la guardia municipal, de manera urgente, cuando en las bolsas de trabajo previstas no haya personal o bien se estén en proceso de crear.

Vilafant es uno de los primeros municipios de L’Alt Empordà en firmar un convenio de estas características que permitirá cubrir aquellos puestos de trabajo necesarios para el funcionamiento de los servicios municipales, cuando no se hayan agotado las vías habituales de contratación de las que disponen los ayuntamientos.

Esta colaboración garantizará la publicidad y la transparencia en estas contrataciones excepcionales, aprovechando los mecanismos del SOC. «Tenemos un índice muy elevado de bajas laborales en sectores prioritarios que son los que aseguran el funcionamiento de la administración, por eso hemos creído que este convenio podría ser una herramienta muy útil, para que excepcionalmente se pueda contratar al personal necesario para que estas tareas no queden desatendidas cuando en la bolsa no haya candidatos disponibles o bien se esté creando ésta. Un convenio, que pensamos que será una manera de seguir dando un buen servicio a la ciudadanía», ha explicado. el concejal de recursos humanos Xavi García durante la sesión.

Una vez firmado este convenio, el SOC recibirá del Ayuntamiento aquellas ofertas de trabajo para puestos de trabajo urgentes en sectores prioritarios, por relevos o bien por programas con personas inscritas como demandantes de empleo del SOC.

En esta misma sesión, se ha dado cuenta del periodo medio de pago a proveedores durante el primer trimestre de 2024, que es de 8,98 días de media, muy por debajo del máximo legal permitido que es de 30 días, en este mismo periodo el año pasado este plazo era de 21,59 días. En temas económicos, el concejal de Economía Víctor Grau ha explicado que se ha continuado rebajando el periodo de pago, ya que en el mismo periodo de 2023 fue de 12,59 días.

Siguiendo en temas económicos, durante este pleno, también se ha explicado el plan presupuestario de los próximos años, que sirve para hacer una previsión de los gastos y los ingresos a medio plazo.

En esta sesión ordinaria también se ha dado cuenta del Decreto de alcaldía de liquidación del presupuesto de 2023 con un resultado ajustado del presupuesto es de 195.000 positivos, el ahorro neto es de 453.120 € y una deuda viva del 44,26%, muy por debajo de la ratio máximo legal.

En esta sesión, también se ha aprobado la prórroga del contrato de la guardería mientras se está redactando el nuevo contrato de concesión.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

138 años de prisión a 4 jóvenes por violar a una menor en grupo

Siguiente noticia

Lluvia y tormentas, pero temperaturas estables en Cataluña

Noticias relacionadas