miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

VÍDEO| El acusado de matar a una mujer de un disparo en Empuriabrava admite que es culpable, pero se niega a declarar

Foto del avatar

El acusado de matar a una mujer de un disparo en Empuriabrava (Alt Empordà) para robarle la autocaravana el 23 de septiembre de 2022 ha dicho que es “culpable” pero se ha negado a declarar en el juicio, en la Audiencia de Girona. El procesado se ha limitado a decir que ya explicó en el juzgado, durante la instrucción, qué pasó y que no lo quería repetir. Antes de pasar al trámite de conclusiones e informes, el acusado se ha disculpado con la familia de la víctima “por todo el sufrimiento”: “Tienen derecho a matarme”.

También ha pedido que dejen a su hermano “en paz” porque, tal y como explicaron las acusaciones, le han condenado a Alemania por no cuidar el arma que el acusado le robaron y con la que cometió el crimen. El fiscal mantiene la petición de 30 años y medio de prisión.

Mientras el intérprete le traducía la pregunta de la magistrada-presidenta del tribunal del jurado exponiéndole que tenía derecho a responder a todas, a algunas o a ninguna de las preguntas que le quisieran formular el fiscal, la acusación particular y la defensa, el acusado se ha adelantado y ha dicho que es “culpable“.

 

Entonces, cuando el fiscal Enrique Barata le ha lanzado el primer interrogante: si puso en marcha un tiro en la cabeza a la víctima mientras dormía, el procesado ha aseverado que eso ya lo había declarado “en dos ocasiones” antes del juicio y que no quería volver a hacerlo. Antes de guardar silencio, ha pedido “disculpas” a la familia de la víctima por “todo el sufrimiento” y ha aseverado que cree que tienen “derecho” a matarlo.

También ha pedido que dejen a su hermano “en paz”: “Él no tiene nada que ver con todo esto“. El fiscal y la acusación particular explicaron el primer día de juicio, durante las alegaciones previas, que le habían condenado a Alemania a pagar una indemnización por no haber tenido suficiente cuidado del arma y por no haber denunciado su sustracción. De hecho, el procesado le robó de su casa, junto con dos cargadores, y la introdujo clandestinamente en el país.

Como no ha querido declarar, pero sí lo hizo en dos ocasiones durante la investigación, el 26 de septiembre y el 7 de noviembre de 2022, el fiscal ha pedido que se incorpore copia de estas testificales a la documentación que podrá consultar el jurado popular que se encargará de emitir el veredicto. La sala lo ha acordado.

En estas declaraciones, el acusado, de origen alemán, confesó los hechos. Entonces, explicó que no llevaba bien haberse separado de la mujer y, por ello, a principios de agosto decidió robar el arma al hermano, subir a una bicicleta y empezar a pedalear hacia el sur, con intención de hacer el camino de Santiago o bien de recorrer la costa hasta llegar a Portugal.

Según alegó, cuando estaba en Empuriabrava vio la autocaravana con matrícula alemana y, en ese momento, tuvo dudas sobre si robar el vehículo o quitarse la vida. También aseguró que sentía “unas voces” y que estaba alterado. Finalmente, entró en el domicilio, mató a la mujer y huyó a bordo de la autocaravana en dirección Francia. La policía lo pudo interceptar y detener en Portbou.

Hasta 33 años de prisión

El fiscal ha mantenido la petición de 30 años y medio de prisión por los delitos de asesinato, robo con violencia en casa habitada y tenencia ilícita de armas. La acusación particular eleva la petición a 33 años de prisión por los mismos delitos.

En el escrito de conclusiones definitivas sitúan el crimen entre las tres y las tres de la tarde del 23 de septiembre de 2022, cuando el procesado pasó en bicicleta cerca de la casa unifamiliar de la víctima. La vivienda era propiedad de un matrimonio, también de origen alemán, que hacía poco que había llegado a Empuriabrava a “pasar unos días”.

Cuando se acercó a la casa, el acusado se “fijó” en la autocaravana que la pareja tenía aparcada en el exterior. Fue entonces cuando decidió entrar en el domicilio para coger las llaves y llevarse el vehículo. Según el fiscal, para conseguirlo “inutilizó el sistema de alarma de la entrada principal” tapando el sensor de movimiento con un trozo de cinta adhesiva negra. Después, localizó una puerta abierta en la parte posterior de la casa y accedió.

Una vez dentro, siguiendo el relato de la acusación pública, localizó las llaves en la primera planta. Sin embargo, y con la finalidad “de evitar o dificultar que lo denunciaran rápidamente a la policía” y favorecer su huida, decidió poner fin a la vida de la víctima.

Sacó la pistola que llevaba guardada y cargada, se aproximó al sofá del comedor y cogió uno de los cojines para reducir la fresa de la detonación del arma“, relata el fiscal que añade que, a continuación, el acusado subió a la segunda planta, donde estaban las habitaciones, y localizó a la víctima durmiendo en una cama.

Salvo a boca de cañón

Con intención de matarla, y siendo consciente de que la víctima estaba dormida e indefensa, le colocó la almohada encima de la cabeza con una mano y, con la otra, rápidamente le aproximó la pistola y efectuó un disparo en el cráneo a boca de cañón“, expone la acusación pública. La mujer murió de manera inmediata.

Los forenses han explicado este miércoles que la víctima no tenía ninguna lesión de defensa y la única herida que tenía era la causada por el impacto de bala en la cabeza. Por ello, subrayan que no pudo hacer nada para repelecer el ataque: “Lo más probable es que estuviera dormida“. Los forenses concluyen que fue una muerte de etiología violenta homicida por destrucción de centros vitales y que le pusieron en marcha el disparo a muy poca distancia, con solo la almohada entre el arma y la cabeza.

Tras perpetrar el crimen, el acusado huyó. Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y policías locales montaron un operativo que permitió localizar y detener al sospechoso a las 16.45 horas en la carretera N-260 en Portbou, cuando estaba a punto de abandonar el país. Lo encontraron gracias a un dispositivo de geolocalización que uno de los hijos de la víctima había instalado en el vehículo.

Los agentes detuvieron al sospechoso y, dentro de la autocaravana, localizaron una mochila del acusado donde llevaba el arma del crimen. Además, también llevaba los dos cargadores de la pistola.

En el trámite de conclusiones, la defensa se ha adherido al relato de hechos de la fiscalía, pero pide al jurado popular que aprecie al acusado la atenuante de alteración psíquica por los “graves problemas psicológicos” que tiene. No hay ningún pericial que haya acreditado que sufra algún trastorno mental.

Según el guión, la magistrada-presidenta entregará el objeto del veredicto al jurado popular el jueves por la mañana, cuando se retirará a deliberar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Santa Coloma de Gramenet se une al proyecto “Municipios por un Verano Enriquecido”

Siguiente noticia

A punto el 4º Concurso de Pintura Rápida de Arte4 ‘Ciudad de Balaguer’

Noticias relacionadas