Uno de cada tres niños preinscritos en las guarderías de Girona no han conseguido plaza, provocando una gran preocupación entre los padres. El Ayuntamiento ha confirmado que el 36% no ha conseguido plaza y han quedado en lista de espera una vez hecha la primera asignación.
Tal y como ha recogido el Diari de Girona, la oferta contaba con 415 plazas, pero se han presentado 645 solicitudes. De esta forma, más de dos centenares de niños se han quedado sin plaza en las guarderías municipales Baldufa, Cavall Fort, El Pont, El Tren, Solivella, L’Olivera y La Devesa y las guarderías de la Generalitat Sant Ramon Nonat y El Tarlà.
En los últimos dos años la cifra de niños en lista de espera era del 40%
Aunque uno de cada tres criaturas ha quedado en lista de espera, este año se ha experimentado un descenso en el número de inscritos. En el curso 23-24 se apuntaron 692 niños y el 22-23 se recibieron 680 solicitudes. Por este motivo, aunque las cifras son alarmantes, en los otros años el porcentaje de no matriculados creció hasta el 40%.
Con el objetivo de solucionar esta problemática, el Ayuntamiento de Girona ha anunciado que tiene la intención de construir una nueva guardería municipal. Con ella, la pedida de plazas debería ser satisfecha y se eliminaría el clima “de impotencia” que experimentan muchos padres de la ciudad. Además, la inestabilidad que genera estar en la lista de espera ha obligado a muchos progenitores a buscar plaza en otras localidades.
Muchos padres han tenido que cambiar la jornada laboral para poder llevar a los niños a las guarderías.
Igualmente, para los afectados la solución pasa por recurrir a las guarderías de otras localidades a pesar de los problemas logísticos que ello conlleva. Además, estos otros centros también dan prioridades a los niños del municipio, por lo que los gerundenses cada vez tienen que buscar escuelas más alejadas de su municipio.
Por otro lado, la oferta privada tampoco es una posibilidad real porque estas también cuentan con lista de espera. Los padres piden una solución urgente al Ayuntamiento de Girona, pero ésta aún no ha llegado. Por este motivo, los afectados piden que se proteja a los niños del municipio tal como se hace en las poblaciones próximas, donde la prioridad es destinar todas las plazas a las criaturas de la localidad.