Girona acoge este fin de semana, entre el 20 y el 22 de septiembre, la 8ª edición de la Sea Otter Europe.
Este festival internacional de ciclismo bate récords alcanzando las 500 marcas expositoras, que se completan con un programa de actividades y pruebas deportivas.
“Desde 2017 se ha ido consolidando en el calendario europeo del mundo del ciclismo y empieza a ser una referencia”, ha dicho el director del festival, Albert Juncosa.
La previsión es que pasen por la feria instalada en Fontajau cerca de 65.000 visitantes, entre aficionados y profesionales, y hasta 6.000 atletas.
El festival llega a la ciudad la misma semana que el Ayuntamiento de Girona ha empezado a multar a los ciclistas que no bajan de la bici por circular por el Barri Vell.
Este sábado, Fontajau ha sido el escenario principal donde se ha continuado desarrollando el programa de la Sea Otter Europe Costa Brava – Girona. A las once de la mañana se ha dado el pistoletazo de salida a la prueba más importante de esta edición: la penúltima carrera de las UCI World Gravel Series.
Se trata de un recorrido exigente de 111 kilómetros, que los participantes masculinos y femeninos han completado antes del campeonato del mundo de la especialidad que se disputará en Flandes (Países Bajos) en octubre.
La programación de este sábado la han completado un puñado de pruebas deportivas de diferentes niveles más, así como la Demobike, que se celebra cada día.
Una edición más, esta es una de las grandes atracciones del festival en la que se permite a los visitantes probar diferentes modos de bicicletas.
Este año, participan hasta treinta y cinco marcas que ofrecen más de medio millar de bicicletas para probar, de diferentes modelos y tallas.
Respeto por la normativa en el Barrio Viejo
Uno de los rasgos destacados de esta edición es también el Euro Mobility Festival, que refuerza su apuesta por la movilidad sostenible, promoviendo modelos de transporte más eficientes.
En este sentido, se ha habilitado en Fontajau un aparcamiento vigilado y gratuito para todos aquellos que se desplacen en bicicleta, además de programar diferentes conferencias en torno a este tópico.
“La movilidad es un reto e, incluso, dentro de la Sea Otter tenemos mesas de debate sobre este tema”, ha dicho el director del festival, Albert Juncosa.
Esta octava edición ha llegado a Girona coincidiendo con las primeras sanciones que interpone el Ayuntamiento a los ciclistas que circulan en bicicleta por el Barri Vell.
“Nosotros apoyamos a los ciclistas, pero queremos que respeten cualquier normativa”, ha dicho Juncosa, que considera que “dentro de las administraciones hay gente que sabe mejor que nosotros qué medidas hay que aplicar para tener ciudades más sostenibles”.
Desde la organización han valorado también positivamente que este evento “se haya ido consolidando de a poco” desde su primera edición de 2017, y que haya crecido más que nunca superando los 500 expositores en la feria de Fontajau.