La Brigada Municipal, coordinada por la concejalía de Desarrollo Urbano, Actividades, Obras y Servicios, ha llevado a cabo una serie de actuaciones de restauración y mantenimiento en el Lavadero de las Monjas, obra incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. De esta forma, se busca ponerlo en valor como elemento del patrimonio cultural popular de nuestra Villa.
La actuación principal se ha centrado en las paredes del lavadero de granito, las cuales, debido a la falta de mantenimiento, la humedad y el paso del tiempo, estaban dañadas y presentaban algunas grietas por donde se perdía agua.
Por otro lado, también se ha actuado en el mecanismo hidráulico que alimenta tanto el lavadero como la fuente, cuyas llaves de paso presentaban algunos desperfectos y una capa de óxido que no permitía controlar el paso del agua.
El Lavadero de las Monjas, situado en la calle Raval de les Monges, recibe este nombre porque era uno de los puntos de reunión de las monjas Clarisses. Su monasterio, el de Santa Clara, fue fundado en el año 1351 con el visto bueno de Pedro el Ceremonioso, después de que la rama masculina de la orden ya se hubiera establecido en el convento de San Francisco, y ocupó este sector de la Villa hasta el siglo XVIII.
Esta reparación se enmarca en una serie de actuaciones de reparación y mantenimiento que se llevarán a cabo en los próximos meses en diferentes zonas de Puigcerdà, Age y Vilallobent.