La Ciutat de Girona

El PSC de Girona acusa al gobierno de dejarse 5.000 viviendas en el cálculo de la tasa de basuras

El grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Girona ha acusado al gobierno local de haberse dejado 5.000 viviendas a la hora de calcular el importe de la nueva tasa de basuras. La concejala Bea Esporrín apunta que esto supone un incremento injustificado de los recibos a la ciudadanía que se suma al aumento de la tasa de cara a 2025 para cumplir con la directiva europea de repercutir el coste real del servicio a la tasa. Según el PSC a día de hoy hay 48.599 recibos domésticos en la ciudad pero para hacer el estudio del coste de la nueva tasa se han tenido en cuenta sólo 43.536. Para los socialistas esto supondrá que haya un superávit de entre 1 y 2 millones de euros en ingresos de este recibo a finales de año.

El gobierno local de Girona anunciaba a mediados de octubre una nueva tasa de basuras de cara a 2025 que perseguía un pago en función de los metros cuadrados y el consumo de agua que tiene cada hogar. La idea era acercarse a un modelo de pago por generación y contempla diferentes tramos para calcular el importe que deberá abonar cada vivienda.

Este miércoles, el grupo municipal del PSC ha asegurado que el gobierno local ha calculado mal el número de viviendas que hay en la ciudad y eso provocará que haya un superávit en este recibo. Según los socialistas, el área de gestión tributaria municipal contempla que hay 48.599 recibos domésticos en la ciudad. Es decir, hay 48.599 viviendas que pagan la tasa de basura a día de hoy.

Desde el PSC, sin embargo, aseguran que el estudio queavia calculado el importe de la nueva tasa lo hace en base a 43.536 recibos. Esto supone 5.063 menos de los que pagan esta tasa municipal. Para la concejala Bea Esporrín, esto supone un agravio, ya que el error de cálculo “encarece el recibo a toda la ciudadanía”. El motivo es que se calcula el coste de la recogida y se reparte en base a las 43.536 viviendas, en lugar de las 48.599.

Superávit de entre 1 y 2 MEUR

Si hay más contribuyentes pagando este servicio, esto generará un superávit en estos ingresos. Tal y como ha anunciado Esporrín, el consistorio podría obtener “entre 1 y 2 millones de euros de más” el próximo año. La duda que tiene el grupo municipal, ahora, es saber si el gobierno local ha obviado a conciencia estas 5.000 viviendas o ha sido un descuido.

En cualquiera de los dos casos, para los concejales del PSC es necesario que el gobierno formado por Guanyem Girona, Junts y ERC “asuma responsabilidades”. Por su parte, ya han avisado de que presentarán alegaciones al estudio y eso podría llevar a prorrogar la tasa de este 2024 para todo el próximo año.

De todas formas, Esporrín asegura que si el gobierno local se ha dejado “expresamente” estas 5.000 viviendas en el cálculo se podrá ver en el presupuesto municipal, en función de la cifra de ingresos prevista para este recibo doméstico. Si en la partida hay entre 1 y 2 millones más que el coste real, querrá decir que los concejales del gobierno ya contemplaban ese dinero. En el caso contrario, habrá sido un olvido.

Tags: Girona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Caos en las ciudades: Sin semáforos y todo el mundo en las calles

El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…

6 mins fa

ÚLTIMA HORA | Apagón general en todo el Estado

Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…

15 mins fa

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

1 hora fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

1 hora fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

1 hora fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.