La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto García Navarro como responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la organización.
García Navarro, especialista en geriatría y con una amplia trayectoria en dirección y gestión sanitaria, había sido desde 2013 director general del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) —asociación pública representante de un centenar de entidades de gobierno local y más de 45.000 profesionales en Cataluña—, y es presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) desde 2019.
Con su incorporación, efectiva desde este mes de abril de 2025, la Red Santa Tecla se reorganiza aglutinando en una gerencia única todos los servicios sanitarios y los servicios sociales que la organización presta a la ciudadanía de las comarcas de El Tarragonès y El Baix Penedès. De esta manera, el Dr. José Agusto García Navarro asume competencias sobre todas las estructuras asistenciales sanitarias (atención especializada, atención primaria, atención intermedia y salud mental) así como en los servicios sociales (gente mayor, infancia, discapacidad y servicios a la comunidad).
Con esta nueva gerencia, alineada con la futura Ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria del gobierno de la Generalitat de Cataluña, la Red Santa Tecla consolida su línea de atención integral a la persona en todas las etapas de la vida, donde la coordinación y las sinergias entre los recursos sanitarios y sociales son esenciales tanto en el presente como para afrontar los retos de futuro.
El refuerzo organizativo del equipo de gerencia tiene como objetivo afrontar con garantías los grandes proyectos que ahora se están desarrollando para consolidarlos como elementos fundamentales en la asistencia sanitaria y social a la ciudadanía tarraconense, que es la función principal de la Red Santa Tecla. En este sentido, hay que recordar que en estos momentos la Red Santa Tecla está llevando a cabo diferentes obras en nuevos equipamientos que ampliarán su capacidad de servicio en el ámbito sanitario y el ámbito social en las comarcas de El Tarragonès y El Baix Penedès.
Estos proyectos, una vez culminados y puestos en funcionamiento, comportarán un incremento muy importante para la organización —tanto en cuanto a los servicios prestados como en su número de profesionales—, que pasará a contar con un equipo humano de más de 4.000 personas al servicio de la atención integral, sanitaria y social, de la ciudadanía de las comarcas tarraconenses.
El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…
El festival recreación histórica Tarraco Viva celebrará este año la edición más ambiciosa coincidiendo con los 25 años de la…
Esta web utiliza cookies.