jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Pals acoge la jornada sobre gestión de los recursos hídricos de la UdG

Foto del avatar
La UdG reflexiona sobre la gestió dels recursos hídrics en el cultiu de l'arròs a Pals

El Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión del Riego (EGR) de la Universidad de Girona (UdG) ha organizado la jornada técnica “Estado actual y perspectivas en la gestión sostenible del riego en los arrozales de Pals”.

El acto celebrado el 25 de marzo en Ca la Pruna, Pals, se enmarca en el Plan Anual de Transferencia Tecnológica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca (DARPA) de la Generalitat de Cataluña. La jornada ha reunido a expertos, agricultores y representantes de la Administración y de la Comunidad de Regantes para abordar la gestión del agua y de otros recursos en el cultivo del arroz.

 

Un diálogo imprescindible para la sostenibilidad del riego

La jornada ha comenzado con la intervención de Ricard Poch, responsable territorial de Obras y Regadíos de los Servicios Territoriales del DARPA en Girona, que ha destacado la importancia de una colaboración estrecha entre instituciones y agricultores para mejorar la eficiencia en el uso del agua.

Seguidamente, Josep Pericay, presidente de la Asociación de Defensa Vegetal del Arroz de Pals, ha expuesto la realidad del sector arrocero, subrayando los desafíos que enfrenta y las estrategias para superarlos.

La investigadora Silvia Cufí, del grupo de investigación EGR, ha presentado los resultados del seguimiento del uso del agua en los arrozales de Pals, realizado en el marco del proyecto PROMEDRICE. Ha destacado la cuantificación del agua utilizada, el impacto de la salinidad en la zona y la relevancia de los sensores para monitorizar de manera continuada el estado del agua y de los suelos.

En la misma línea, los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, Alberto San Bautista y Rubén Simeón, han profundizado en la modelización de la respuesta productiva y del manejo agronómico del cultivo mediante imágenes de satélite. Esta tecnología, combinada con herramientas avanzadas y el conocimiento de los ingenieros agrónomos y arroceros, permite una gestión más eficiente del riego y la fertilización, contribuyendo a la sostenibilidad del sector.

 

Reflexiones y retos de futuro

La jornada ha concluido con la intervención de Josep Maria Parals, secretario de la Comunidad de Regantes del Rec del Molí de Pals, quien ha puesto sobre la mesa las repercusiones económicas de las restricciones hídricas de los últimos dos años en las comarcas gerundenses. Ha hecho un llamamiento a seguir trabajando por una gestión eficiente del agua, independientemente de su disponibilidad.

Esta jornada ha permitido poner en común conocimiento y experiencias para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible en la producción de arroz en Pals, garantizando la viabilidad económica y ambiental del sector.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Punto nemo

Denis Rovira, el cambilenco que dirige la nueva serie de Prime Video “Punto Nemo”

Siguiente noticia

Igualada celebra el Día Mundial de la Actividad Física con varias de actividades

Noticias relacionadas