miércoles, 26 de marzo de 2025
És notícia

Orriols: “La moción de confianza era una jugada arriesgada y hemos salido victoriosos”

Foto del avatar

Sílvia Orriols (Aliança Catalana) se ha mostrado muy satisfecha tras conocer que los partidos en la oposición ja no la podrán hacer fuera del gobierno de Ripoll con una moción de censura porque no han conseguido vestir un gobierno alternativo. La decisión de Junts de dar marcha atrás este martes ha desvanecido toda posibilidad. Orriols ha celebrado que los presupuestos de AC se aprueben de forma automática el próximo 25 de febrero. “La moción de confianza era una jugada arriesgada y hemos salido victoriosos”, ha afirmado ante los medios. Por su parte, ERC y la CUP han acusado a Junts de romper un pacto que “sólo faltaba firmar” y de volver a dinamitar un gobierno alternativo a última hora, como ya pasó tras las elecciones municipales.

Orriols ha explicado que están “satisfechos” porque “ahora podrán seguir desplegando su programa” con el presupuesto que quedará aprobado la semana próxima. Sin embargo, también ha admitido que tenían la “temencia” de que finalmente se presentara la moción de censura al ver cómo las negociaciones entre los partidos de la oposición seguían adelante.

Por su parte, la concejala de ERC Chantal Pérez en declaraciones a la ACN ha asegurado que ya había un pacto de gobierno y de moción y que se había aceptado que lo liderara Junts y con Maria Bofarull como alcaldesa. La fórmula acordada era un gobierno con Junts, ERC y PSC y que la CUP apoyara desde fuera. Este lunes por la noche comenzaron a recibir indicios de que las cosas no iban bien con Junts -les pospusieron la reunión que tenían prevista- y finalmente se les ha convocado al mediodía para decirles que hacían marcha atrás.

Pérez lamenta que se haya repetido la misma situación con Junts este mandato: “Ya nos pasó una vez en una situación de post-investidura -Juntos con Manoli Vega al frente también se negó a un gobierno alternativo- y ahora sí es un momento duro, aparte de las relaciones personales que pueden haber, se tienen que poner las cosas en el lugar”. Por eso ha admitido que ha sido una “decepción” porque parecía que “todo el mundo estaba encarrilado en el mismo camino”. Ahora, sin embargo, los presupuestos de AC se aprobarán de forma automática y podrá gobernar y llevar a cabo su programa. “Políticamente las relaciones tienen que cambiar”, ha añadido.

La concejala republicana asegura que “están firmemente convencidos de que es una decisión de Barcelona” y que lo han fundamentado con una encuesta interna que “favorecía mucho a AC y dejaba muy mal de Junts”. Creen que dirigentes del partido han acabado decantando el ‘no’ a la moción.

La CUP lo ve como un “cálculo electoral”

“No nos esperábamos este desenlace después de dos semanas de negociaciones”. Así se ha expresado el concejal de la CUP de Ripoll Dani Vilaseca que también se ha mostrado muy dolido con Junts. “Estamos en una precampaña electoral constante”, ha dicho, lamentando que no se haya podido vestir un gobierno alternativo para echar a AC. “Quien sale más perjudicado es Ripoll”, ha dicho y ha atribuido la decisión de Junts a un “cálculo electoral” y en una “campaña electoral perpetua que parece que esté Ripoll”. En este sentido, ha acusado a Junts de “escoger ser lo que es el PP con Vox” y no hacer frente común con fuerzas independentistas para frenar a la extrema derecha.

Los lagareros también han asegurado que el acuerdo estaba pendiente solo de rubricar y que se habían dado todas las opciones para que llegara a buen puerto.

Por su parte, el secretario general del partido, Non Ribagorçana, ha acusado de “irresponsabilidad” a Junts y de “mala noticia por toda Cataluña y el proceso independentista” porque se ha “normalizado” la extrema derecha. “Con AC no hay camino posible hacia el futuro”, ha dicho. Y ha añadido: “No podemos normalizar los que nos niegan la vida y que niegan los derechos a la mayoría de la población”.

Somos Ripoll lo califica de “surrealista”

El único concejal de Som-hi Ripoll, Joaquim Colomer, lo califica de “surrealista” y lamenta que, “una vez más Junts tome las decisiones desde fuera de Ripoll” porque ya pasó al principio de mandato con el primer intento fallido de gobierno alternativo. “Es muy triste que los concejales tengan que bajar la cabeza y hacer los que les dicen de fuera”, ha remarcado.

En relación con las negociaciones, ha explicado que por “suerte o desgracia”, como no eran necesarios matemáticamente para prosperar la moción, no se llegaron a pronunciar sobre el acuerdo porque querían esperar a que acabara de tomar forma y valorar si encajaba con su programa electoral.

El PSC de Ripoll ha declinado hacer declaraciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Biblioteca de Balaguer acoge el tercer espectáculo del ciclo Bibliotecas con DO

Siguiente noticia

El Club Gimnasia Estética y Rítmica Constantí consigue 10 podios en la I Fase Comarcal

Noticias relacionadas