La Ciutat de Girona

La nueva propuesta del Microclima descubre nuevos espacios en Camprodon

La concejala de Camprodon, Maria Casadesús, acompañada del alcalde, Xavier Guitart, y los miembros de la Tornada, presentaron en Camprodon las dos ediciones del Microclima de este 2025.

El Microclima de Primavera tomó el relevo de lo que hasta ahora era el Microclima y vivirá su octava edición entre los meses de mayo y junio. El ciclo mantendrá su esencia, con conciertos más íntimos y próximos a diferentes núcleos y lugares de Camprodon. El formato permitirá descubrir y reivindicar el excepcional entorno y los paisajes del municipio y disfrutar de la proximidad y la conexión entre música y naturaleza.

El ciclo volverá a uno de sus espacios más icónicos, que el año pasado no formó parte de la programación, como es la plaza de la Iglesia de Beget. Será el sábado 31 de mayo con el concierto de Mar Pujol, una de las voces de moda del panorama musical catalán y que se está consolidando como una propuesta de éxito, como lo certifica el Premio Escombreras a mejor disco de canción de autor que recibió hace tan solo un mes. También se recuperará como ubicación del festival la Font del Botàs, que el 7 de junio cerrará la edición de 2025 con el concierto de Txenia.

Para el resto de conciertos, el Microclima de Primavera estrenará dos nuevas ubicaciones que, por primera vez, acogerán un concierto del ciclo. Serán la Font del Ferro, que vivirá el concierto inaugural con Guillem Ramisa el sábado 17 de mayo; la Font de l’Àliga, en Font-Rubí, con el concierto de Joan Masdéu el 24 de mayo. De esta manera, el Microclima sigue descubriendo espacios especiales de Camprodon y sus núcleos, y sigue aprovechando la música para descubrir y reivindicar el territorio, uno de los grandes objetivos del proyecto.

En cuanto al festival, siguiendo la línea de los últimos años, el Festival Microclima, que coge el relevo del antiguo Macroclima, se consolida como una propuesta de referencia en el Pirineo catalán, con una programación de primer nivel y artistas difíciles de sentir en la zona. Además, lo hará un año más en un entorno privilegiado en el parque de la Mare de la Font, un espacio rodeado de montañas que permitirá disfrutar de los conciertos alejándose de las masificaciones a menudo asociadas a los grandes festivales.

El primer día, el viernes 1 de agosto, será el turno de dos propuestas madrileñas que ofrecerán en Camprodon uno de los pocos conciertos del año en Cataluña: Morgan, que se encuentra en su mejor momento tras presentar a principios de año “Hotel Morgan”, y Depedro, que con más de 15 años de carrera musical en los hombros se ha convertido en un referente del indie español. Abrirá la noche el dueto L’Arannà, con un espectáculo de pop electrónico a través de los cuentos de Mercè Ribagorçana.

Para la noche del sábado llegará a Camprodon uno de los estandartes de la música catalana de las últimas décadas: Albert Pla, que lo hará acompañado de Diego Cortés, Judit Farrés y toda la The Surprise Band para presentar “Rumbagenarios”, uno de los espectáculos más completos y con más éxito de su carrera. También estará otro de los grandes nombres de la historia de la música catalana como es Quimi Portet, haciendo una combinación de lujo que completará el dueto Alosa.

Antes de cerrar el fin de semana, Camprodon podrá disfrutar del ‘dream team’ del indie catalán en una noche que combinará La Ludwig Band, pioneros de la nueva escena de guitarras en Cataluña; Maria Jaume, que tras ganar el Premio Escombreras a mejor disco del año con ‘Nostalgia Airlines’ ha cogido un nuevo impulso con el single ‘Mon Cheri Go Home’, y Dan Peralbo y el Comboi, que acaban de publicar un disco homónimo que es la consolidación definitiva de la propuesta.

Los encargados de cerrar el festival serán El Pot Petit, en una jornada para el público familiar que promete ser el mejor final posible para el nuevo Microclima. El festival, además, mantendrá el espacio village que se ha convertido en uno de los grandes reclamos de los últimos años con oferta gastronómica de km.0 y los conciertos gratuitos de gavina.mp3, Anaïs Vila y Olga Zoet.

El nuevo Festival Microclima mantendrá la organización a cargo de la promotora gerundense La Tornada, con el apoyo del Ayuntamiento de Camprodon, y suma también la implicación estratégica del festival Cruïlla, con su fundador y director general, Jordi Herreruela, al frente.

Además, Enric Jové, reputado profesional del marketing y la comunicación, que ha estado un cuarto de siglo liderando la agencia McCann, y actualmente es el presidente del BCD (Barcelona Creativity and Design Foundation), será asesor en el ámbito del marketing y la comunicación.

Mendo

Missatges recents

Jueves Santo caótico por los Bomberos con un herido grave y once personas rescatadas

Los Bomberos han realizado once rescates e búsquedas de personas en el medio natural este jueves. En uno de los…

26 mins fa

Los buses lanzadera de Renfe ‘abandonan’ a una decena de personas en Castelldefels

Decenas de personas se han quedado atrapadas durante más de una hora esta madrugada en la estación de Castelldefels. Son…

39 mins fa

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

13 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

14 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

14 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.