La plataforma Netflix ha rodado una miniserie en los jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar (Selva) con un reparto que cuenta con José Coronado, María Valverde, Maribel Verdú, Gonzalo de Castro y Martiño Rivas como principales actores. Se trata de una miniserie de cinco capítulos del género de ‘thriller’ y que se basa en la novela de Arturo Pérez-Reverte, ‘El problema final’. A lo largo de tres semanas, Lloret de Mar se ha transformado en una isla de la costa balear de los años 50, que es cuando tiene lugar la producción. La miniserie explica cómo un actor que hace de Sherlock Holmes tendrá que convertirse en un auténtico detective para descubrir quién está detrás de un conjunto de muertos que están pasando en la isla.
‘El problema final’ sigue la historia de Benjamin Basil (José Coronado), un actor en horas bajas que ha sido el responsable de interpretar al detective de Sherlock Holmes en el Estado. Como recomendación de su agente, decide ir hasta Mallorca para conseguir más papeles que le permitan regresar a la primera página de la escena cinematográfica.
En medio, el barco se encuentra con una tormenta y debe hacer una parada en una misteriosa isla, donde hay un hotel de lujo. Un hotel y una isla que será especialmente familiar para muchos gerundenses, ya que se trata de los escenarios que hay en los jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. A lo largo de tres semanas, la productora ha estado registrando buena parte de las escenas de exterior que habrá en esta miniserie.
El equipo ha estado grabando en la playa de Sa Boadella, en los mismos jardines y también en la casa de Santa Clotilde, que será propiamente el hotel. Ahora, el rodaje ya se ha trasladado a Madrid, donde se hacen todas las escenas interiores. De momento, la productora asegura que ha registrado aproximadamente un tercio de los cinco capítulos previstos en esta ficción y que Lloret de Mar aparecerá en cuatro de los cinco episodios.
El reparto afirma que el encanto de los escenarios ha sido clave para ubicarse en este escenario mediterráneo de los años 50. José Coronado detalla que en esta ficción el escenario es “un personaje más” que servirá para dar juego en este misterio para descubrir quién es el asesino mientras los huéspedes del hotel caen como moscas.
Coronado ha detallado que pese a ser “un género poco explotado” en el Estado, no tiene “ningún miedo” de hacer un producto de calidad porque considera que “el guión es excelente”. El actor apunta que el argumento recuerda al esquema de ‘Diez negritos’, de Agatha Christie, y para él es “un bombón” hacer de protagonista.
En el reparto, le acompaña Gonzalo de Castro, quien se convertirá en el mánager de Coronado en la ficción. El actor asegura está muy “emocionado” por el proyecto y asegura mostrarse muy emocionado por haber grabado algunas escenas dentro de un barco que fue de Frank Sinatra. “Todo está cuidado hasta el más mínimo detalle”, añadía.
Otro de los actores que tendrá la miniserie es Martiño Rivas, quien explicaba que han contado con un asesor de protocolo que les ha explicado cómo se comportaba la gente de clase alta en los años 50. “La manera de caminar, de hablar, de comportarse… Todo ha cambiado y hemos trabajado para ser lo máximo fieles posible a la época”, declaraba el actor a medio rodaje.
Igualada ya se prepara para vivir, un año más, las actividades y actos que se han preparado en el marco…
Una persona ha resultado herida en el incendio de una barraca en un asentamiento en el barrio de Vallcarca de…
La Policía Municipal de Girona asistió a una persona en silla de ruedas que fue atropellada por un camión de…
Este jueves día 8 de mayo, a las 19 h, la sede de Mèdol en Casa Canals acogerá de manera…
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha solicitado a la Agencia de la Vivienda de Cataluña la incorporación de 3…
La Farga de L'Hospitalet acoge hasta el domingo una nueva edición de FiraGran, uno de los salones más importantes de…
Esta web utiliza cookies.