jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Lloret de Mar y Salou viajan a Londres para reforzar el turismo británico

Foto del avatar
Reunió de l'AMT a Londres 2

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), que agrupa a ocho de los principales destinos turísticos de España (Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos), se ha reunido hoy en Londres con los CEOs y altos cargos de los principales operadores turísticos británicos en un encuentro clave para reforzar la relación con el mercado turístico del Reino Unido, que representa más del 20% del gasto internacional en España. El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, que este año preside la AMT, ha encabezado la comitiva.

La jornada, organizada por la Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, ha contado con la participación de representantes institucionales y de empresas líderes como TUI, Jet2 y ABTA, así como periodistas de referencia del sector, consolidando la AMT como interlocutor estratégico en el turismo internacional.

La apertura institucional del acto corrió a cargo del embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco, y el conseller de Turismo en la Embajada, Manuel Butler. Durante el encuentro, los alcaldes y máximos representantes de los destinos de la AMT compartieron sus avances en sostenibilidad, integración y hospitalidad turística, pilares de su estrategia para un modelo turístico más equilibrado y resiliente.

Reunión de la AMT en Londres 1

El presidente de la AMT y alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, afirmó que “este encuentro responde a nuestro compromiso de mantener una comunicación cercana con los principales actores del turismo británico y establecer acciones conjuntas que contribuyan a este importante equilibrio entre residente y turista. El mercado británico es esencial y queremos seguir creciendo juntos desde la colaboración y la confianza mutua”.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha puesto énfasis en la responsabilidad colectiva para preservar el entorno y garantizar un modelo turístico equilibrado: “La sostenibilidad no es solo una opción, sino una responsabilidad compartida. En Salou estamos desarrollando proyectos concretos para preservar nuestro litoral, recuperar espacios naturales y diversificar la oferta con cultura, deporte y patrimonio“.

Pere Granados en la reunión de la AMT en Londres

Por su parte, la vicepresidenta de la AMT y alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, señaló que “nuestros destinos siguen apostando por una relación sólida y respetuosa con el visitante británico, que forma parte de nuestra historia turística. Hoy hemos demostrado que, lejos de mensajes distorsionados, seguimos siendo un país abierto, amable y preparado para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora”.

Por su parte, Steve Heapy, CEO de Jet2.com y Jet2holidays, ha destacado el liderazgo de España como destino: “España es nuestro principal mercado, y valoramos mucho el trabajo que hacen estos municipios para ofrecer una experiencia turística atractiva, segura y alineada con las demandas de nuestros clientes.”

El foro ha incluido mesas redondas con los principales ejecutivos del sector, como Neil Swanson (Managing Director de TUI UK & Ireland), Steve Heapy (CEO de Jet2), y la intervención final de Mark Tanzer (CEO de ABTA), moderadas por Sophie Griffiths (TTG Media) y Lucy Huxley (Travel Weekly).

La AMT considera esta acción clave para consolidar su papel como motor del turismo español y para garantizar una relación de largo plazo basada en la confianza, la calidad y la hospitalidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Fumata blanca: Ya hay nuevo Papa elegido después de un día de votaciones intensas

Noticias relacionadas