martes, 24 de junio de 2025
És notícia

Lloret de Mar da un paso adelante con el Plan Estratégico 2025-2035

Foto del avatar

El proceso participativo del Plan Estratégico Municipal de Lloret de Mar 2025-2035 sigue adelante. La ciudadanía ha respondido con interés al llamamiento a participar: en la encuesta de percepción ciudadana ha participado más de 300 personas, gracias a las cuales se han recogido opiniones e inquietudes sobre los principales retos y oportunidades que afronta el municipio. El alcalde de Lloret ha remarcado que “Este Plan marca la hoja de ruta de nuestra ciudad y por tanto es muy positivo esta buena participación ciudadana que también muestra el compromiso e implicación de nuestros vecinos y vecinas para participar en el presente y futuro de Lloret”.

Este ejercicio de diagnosis colectiva se ha completado recientemente con la celebración de tres mesas redondas, que tuvieron lugar este mes de mayo de 2025. Más de 60 personas vinculadas al mundo económico, social y vecinal de Lloret participaron para reflexionar conjuntamente sobre el futuro de la villa.

El objetivo de estas sesiones era contrastar y priorizar los desafíos estratégicos identificados hasta el momento, así como empezar a imaginar líneas de actuación y proyectos transformadores. Las conversaciones fueron ricas y diversas, pero también evidenciaron ciertos consensos sobre cuáles son las áreas más urgentes a abordar.

Los retos considerados más prioritarios

Uno de los retos en los que más se incidió durante las sesiones participativas fue en mejorar el equilibrio residente y turista, especialmente en relación con la convivencia ciudadana, la saturación de servicios y la pérdida de calidad urbana. Hubo consenso sobre la necesidad de reformular el modelo actual, apostando por una gestión más equilibrada del turismo, con más corresponsabilidad por parte del conjunto de agentes y una mayor proyección en la desestacionalización de la actividad turística.

En este contexto, la diversificación económica emergió como una prioridad estratégica para superar el monocultivo turístico y avanzar hacia un modelo socioeconómico más resiliente y sostenible. Se planteó la necesidad de generar nuevas oportunidades laborales y de conocimiento, con propuestas concretas como la creación de un equipamiento educativo de referencia y de un centro de alto rendimiento deportivo, y la ampliación de la oferta formativa en especializaciones vinculadas a la realidad local: turismo sostenible, gestión hotelera, tecnología aplicada al turismo, inteligencia artificial y análisis de datos.

Otro tema central fue la falta de vivienda asequible. Se destacó que el problema del acceso a la vivienda no se limita a la proliferación de viviendas de uso turístico (HUTs), sino también a la falta de bolsas de vivienda protegida y a la existencia de viviendas vacías, especialmente en el centro. Los participantes identificaron la futura actualización del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) como un hito clave a la hora de afrontar estas problemáticas.

Los problemas de movilidad también se situaron entre las primeras prioridades: los accesos viarios al municipio, la oferta de transporte público y las conexiones con Blanes (especialmente con el hospital y el tren) son percibidos como desafíos.

Otras cuestiones priorizadas fueron la falta de un auditorio o centro de congresos de gran capacidad, la necesidad de mejorar infraestructuras urbanas básicas en los barrios (alumbrado, alcantarillado) y la voluntad de reforzar la identidad de Lloret como ciudad hospitalaria, con un carácter proactivo, y con voluntad de innovación y mejora.

Sobre el Plan Estratégico de Lloret de Mar 2025-2035

El Plan Estratégico de Lloret de Mar es una reflexión transversal sobre los caminos que debe emprender nuestro municipio en los próximos 10 años para mejorar nuestra calidad de vida, prosperidad y sostenibilidad.

Este Plan identificará, por un lado, las necesidades, retos y oportunidades que encara la ciudad y, por otro, los intereses y los proyectos previstos para configurar un plan de acciones estratégicas dirigido al modelo de ciudad que se consensúe entre todos los agentes y grupos de interés implicados, y orientado prioritariamente hacia el equilibrio residente-turista, la inclusión social y la mitigación del cambio climático.

Próximas pasos

Con los resultados de las encuestas y las mesas redondas, el equipo redactor del Plan continúa trabajando en la consolidación del diagnóstico, que servirá de base para definir las líneas estratégicas y las acciones clave del Plan Estratégico de Lloret de Mar 2025-2035. En paralelo, se está finalizando el lanzamiento de la página web oficial, que permitirá seguir la evolución del proceso y ampliar las vías de participación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La 6ª Fiesta del Civismo de L’Hospitalet reúne a cerca de 1.100 niños

Siguiente noticia

BASE celebra 30 años como referente en el ámbito tributario municipal

Noticias relacionadas