La Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo de la Universidad de Girona contará con la visita del prestigioso historiador y filósofo Achille Mbembe (University of the Witwatersrand, Johannesburgo), que impartirá las próximas
Lecciones Ferrater Mora
los días 22, 24, 25 y 26 de abril (16.00h), con cuatro sesiones que ha titulado “The Earthly Community“.
Achille Mbembe es uno de los grandes nombres del pensamiento político contemporáneo. Ha tenido un papel fundamental en el avance de la reflexión sobre el racismo y sus efectos en la subjetividad, especialmente a través del concepto “sujeto racial”. El rechazo de Mbembe a todas las formas de racismo se fundamenta también en el impacto que tiene la crisis climática sobre el sur global. Doctor en Historia por la Sorbona, el prof. Mbembe se especializó en ciencias políticas en el Institute d’Études Politiques de Paris y actualmente imparte clases de historia y política en el
Wits Institute for Social and Economic Research
(WISER) de la Universidad Witwatersrand de Johannesburgo (Sudáfrica).
A lo largo de su carrera ha sido profesor visitante en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo como Yale, Berkeley, Columbia o Harvard y se ha convertido en un intelectual de referencia a nivel internacional. Sus obras han sido traducidas a más de una decena de lenguas. Es autor de obras fundacionales del pensamiento poscolonial y la teoría política contemporánea como Necropolítica (Melusina, 2011; publicado originalmente en 2006), Crítica de la razón negra (Ned Ediciones, 2016/2013) o Salir de la gran noche: ensayo sobre África descolonizada (Bellaterra, 2021/2010). Más recientemente ha publicado Brutalismo (Paidós, 2022) y La comunidad de la tierra (NED, 2024). En catalán ha traducido Políticas de la enemistad (Institución Alfons el Magnànim, 2019).
Aparte de sus contribuciones al mundo académico, Mbembe impulsa espacios de debate intelectual y ciudadano en el continente africano como los Ateliers de la Pensée de Dakar. En junio próximo recibirá al prestigioso Holberg Prize 2024 por su trabajo innovador en los campos de la historia y la teoría política ( Véase aquí la noticia tal y como salió publicada en la University of the Witwatersrand, Johannesburgo).
Las sesiones tendrán lugar en la Capilla del Rosario de la Iglesia de Sant Domènec, con entrada por el claustro de la Facultad de Letras de la UdG. El acceso será gratuito pero habrá que inscribirse previamente por correo electrónico en la dirección dir.cfm@udg.edu.
Como complemento a las Lecciones, también habrá dos actividades de gran interés:
En el documento adjunto encontraréis esta nota de prensa y una relación detallada de las próximas actividades que la Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo de la UdG tiene previstas para este año 2024.
Próximamente recibiréis información de la nueva Cátedra de Análisis y Acción Antirracista de la UdG.
Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…
Una mujer de 86 años se encuentra en estado crítico tras ser atropellada por un patinete eléctrico, mientras atravesaba un…
El Ayuntamiento de Calafell, mediante acuerdo de la junta de gobierno local, ha adjudicado las obras de remodelación de los…
Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones…
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
Esta web utiliza cookies.