Ayer tuvo lugar una de las pruebas atléticas más longevas que se realizan en Blanes –con permiso de la Cursa Mar y Murtra, que ya lleva 35 ediciones, y la Caminata de la Noche de San Bonoso, que este año llegará a las 39ª edición– y, el año pasado experimentó una revuelta muy a tener en cuenta. Estamos hablando de la que este año ha sido XXXII Ruta de las Ermitas, que transcurre prácticamente por toda la extensión del municipio.
Y es que, tal y como su mismo nombre ya anuncia, se trata de una prueba que propone a los y las participantes sumar salud, deporte y conocimiento cultural del patrimonio blanquiazul. Más concretamente, las ermitas que hay distribuidas por toda la geografía de la población. Algunas cercanas, y otras más lejanas como puede ser la del Santuario del Vilar, en las afueras de Blanes.
Sea como fuere, la prueba transcurrió ayer con salida y llegada desde el céntrico y concurrido Paseo de Mar, donde ayer se reunieron los y las participantes, propiciando el bullicio habitual de una jornada dominical en la que toca hacer deporte. Gente de todas las edades con abucheo deportivo o práctico, cuando menos, que se reunieron para esperar la salida de la respectiva modalidad en que se habían inscrito.
La Rua de las Ermitas plantea a quien la quiera hacer que escoja entre dos distancias, en función de sus aptitudes y condiciones físicas, ya que se trata de un acontecimiento que lo que propone es hacer una caminata popular: una más larga y otra más corta. A las 9 de la mañana se realizó la salida de todos los que habían elegido la ruta más larga, la de 18 km, y media hora más tarde, a las 10, fue el momento de iniciar la segunda modalidad, de 9 km de recorrido.
Lo organiza el Centro Excursionista de Blanes con el apoyo del Área de Deportes del Ayuntamiento de Blanes y la FEEC, la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya. También cuenta con la colaboración de varias tiendas y empresas del municipio. Todo ello, aparte de las manos de voluntarias y voluntarias se suman a la logística y coordinación de todo ello.
Vuelve a superarse el récord, con 502 participantes, 50 más que en 2023
Este 2024 se ha mantenido y superado la expectación que levantó la anterior edición, cuando se dobló el número de asistentes. De esta manera, ayer participaron un total de 502 personas –sumando los y las personas inscritas en la carrera de recorrido largo y en la de distancia corta-, 52 más que en 2023. La actividad en el Paseo de Mar se inició muy temprano para que a partir de las 8 de la mañana comenzaran a apuntarse presencialmente todos y todas las que no habían podido hacerlo previamente online, ya que la inscripción se cerró a principios de la semana pasada.
Independientemente de cuál fuera la ruta que finalmente se eligió, todos y todas las participantes contaron con avituallamientos, varios obsequios de la entidad y un más que especial aliciente final. Se trataba de un desayuno popular a base de hamburguesas de carne a la brasa –incluida la opción vegana- acompañadas de cerveza y agua. Conforme iban llegando las corredoras y corredores, fueron recuperando fuerzas en el mismo punto del Paseo de Mar desde donde se había hecho la salida.
Antes de hacer la salida de las dos modalidades de la XXXI Ruta de las Ermitas, se aprovechó para hacer una fotografía de familia bajo el arco de salida de la marcha, con la participación del presidente y vicepresidente del Centro Excursionista de Blanes, Xavier Pascual i Germán Bartolomé, respectivamente; el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; y la concejala de Deportes, Mònica Rabassa. Tras dar los dos pistos de salida en las dos modalidades, todos y todas las participantes pudieron disponer de cinco horas como máximo para hacer el recorrido.