El Ayuntamiento de Girona ha comprado doce pisos en el barrio de Santa Eugènia para destinarlos a alquiler social. Las viviendas están repartidas en dos bloques –ocho en uno, y cuatro en el otro– y el ayuntamiento las ha adquirido a través del derecho de tanteo y retracto. Se destinarán a personas en situación de exclusión social y residencial. La compra se enmarca dentro de la nueva estrategia ‘Misión vivienda’, que ha puesto en marcha el consistorio, con el objetivo de sacar adelante el Plan Local de Vivienda y situar la ciudad “como referente a la hora de desarrollar políticas para mejorar la situación”. Actualmente, el parque público municipal está formado por 206 viviendas, entre las que el consistorio tiene cedidas y las que están adscritas a la oficina municipal.
A la hora de comprar los doce pisos en Santa Eugènia, el Ayuntamiento de Girona ha ejercido su derecho de tanteo y retracto. Ocho de las viviendas están situadas en un bloque, y las cuatro restantes en otro. Todos los inmuebles se destinarán a personas que han ido a servicios sociales y que sufren situación de exclusión social y residencial.
“La mejora de la situación de la vivienda debe abordarse desde todos los ámbitos posibles; por ello, desde el Ayuntamiento de Girona estamos comprometidos en desplegar toda aquella política que pueda acercarnos a garantizar una vivienda asequible a tantos gerundenses y gerundenses como sea posible”, destaca el teniente de alcaldía y concejal de Área Urbana, Sergi Font. Y precisa: “Con esta compra, que mejorará la vida de doce familias, seguimos demostrando con hechos que nosotros actuamos con decisión“.
La compra se incluye dentro de la nueva estrategia ‘Misión Vivienda’ que impulsa el ayuntamiento. Según destaca el consistorio el objetivo es “implementar el Plan Local de Vivienda y situar la ciudad como referente a la hora de desarrollar políticas para mejorar la situación de la vivienda“.
Bajo este sello se englobarán todas las acciones que se llevan a cabo, y las que se pongan en marcha a partir de ahora, para actuar en tres líneas diferentes. Por un lado, ofrecer vivienda asequible con nuevas promociones (a través de la colaboración público-privada, el tercer sector y la administración). Por otro, fomentar la rehabilitación de edificios y dignificar los barrios. Y por último, “conseguir un hogar para todos, entendiendo la vivienda como un derecho“.
Actualmente, el parque público municipal está formado por 206 inmuebles, entre los que tiene cedidos el ayuntamiento y los que están adscritos a la Oficina Municipal de Vivienda. Ahora, a estos se añadirán los doce pisos de Santa Eugènia (cuya compra ya se ha aprobado por junta de gobierno local).
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
El Instituto Municipal de Hacienda (IMH), encargado de gestionar, recaudar e inspeccionar impuestos ha detectado y hecho aflorar, gracias a…
Tras unas semanas marcadas por la inestabilidad en el tiempo, el Servicio Meteorológico de Cataluña ha comunicado que el puente…
Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso este mediodía de que se había producido un virulento incendio en…
Esta web utiliza cookies.