La Ciutat de Girona

Girona, harta de la inseguridad: “Se dedican a hacer lo que les da la gana”

El grupo municipal del PSC en Girona reclama un plan de seguridad para la ciudad y que la Policía Municipal pueda actuar de manera “más contundente” en tareas de investigación y orden público, tras los últimos incidentes del fin de semana en el barrio de Font de la Pólvora y en el cementerio viejo.

El concejal del partido y exjefe de la Policía Municipal de Girona, Josep Paluzié, ha dejado claro que el cuerpo debería hacerlo siempre en coordinación con los Mossos y asegura que ahora mismo el gobierno municipal no tiene “ningún plan de seguridad”. “Hay que acabar con las políticas bonistas y la tolerancia con quienes se dedican a hacer lo que les da la gana. No vale decir que es un tema de mediación. Las conductas incívicas deben erradicarse“, ha remachado Paluzié.

Los últimos incidentes en el barrio de Font de la Pólvora donde se vandalizó el centro cívico Onyar y el destrozo de una veintena de tumbas del cementerio viejo de Girona han provocado la reacción por parte del PSC de Girona que acusa de “inacción” al gobierno municipal en materia de seguridad.

De hecho, la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Girona, Bea Esporrín, ha exigido al consistorio que actúe para que “no se estigmatice” el barrio y ha cargado contra el ejecutivo liderado por Lluc Salellas de “no tener ningún plan”. Esporrín ha condenado los hechos y considera que son necesarias “acciones concretas y definidas” con el fin de evitar que se repitan incidentes como los de este pasado fin de semana. La portavoz considera que no se ha actuado y ha lamentado que “Girona sea noticia por no tener políticas de seguridad”.

De izquierda a derecha, los concejales del PSC Ángel Martínez, Bea Esporrín y Josep Paluzié

En este sentido señala que no puede ser que la respuesta sea “tirar pelotas fuera” y considera que “la mejor manera de resolver el problema es evitarlo”. La portavoz socialista critica a Salellas por cargar a la Generalitat “los problemas de ciudad”.

Por su parte, el exjefe de la Policía Municipal de Girona y actual concejal del PSC, Josep Paluzié, ha explicado que “la falta de actuación y liderazgo ha hecho que se generen problemas más allá de los previsibles”. En este sentido, el regidor considera que el ciudadano de Girona “está cada vez más inseguro” y ha asegurado que los robos con violencia han crecido un 14% y los hurtos en la calle un 5%.

Por ello, Paluzié pide que se incremente hasta los 200 agentes la plantilla de la policía y que, además, tengan más capacidad de poder actuar en tareas de investigación y orden público. “Todo el mundo sabe los pisos donde hay marihuana, allí la Policía Municipal, en coordinación con los Mossos, deberían poder actuar”, señala.

Paluzié recuerda que justo antes de los incidentes del sector este ya advirtieron de lo que estaba pasando en la ciudad. El edil ha repasado algunos de los titulares de prensa del fin de semana. “No es una opinión mía, es la realidad de lo que pasa”, ha destacado. Además, Paluzié ha asegurado que las inversiones en seguridad se han limitado a 22.000 euros y que con ello, dice, no basta. “No se puede comprar ni un coche patrulla”, señala.

 

Políticas “bonistas”

Otra de las críticas de Paluzié ha sido las “políticas bonistas” por parte del Ayuntamiento y que ha pedido que “hay que cambiar urgentemente”. “Hay que ser más contundente contra los que cometen delitos”, ha destacado, al tiempo que pide que haya “directrices claras” cuando se proceda a una actuación.

El edil ha repasado algunos titulares de prensa de las últimas semanas en lo que se habla de incidentes en diferentes puntos de Girona. “Esto no es invención mía”, ha remachado.

Finalmente, el también concejal socialista Ángel Martínez ha remarcado que en Girona Este lo que hay que hacer es “garantizar la tranquilidad que es lo que quiere la gente cuando vuelve a casa”. Martínez denuncia que el gobierno municipal “da la espalda” a los ciudadanos del sector Este. “Estos vecinos merecen que se les escuche y es necesaria la presencia de las autoridades y dignificar la zona. Es necesario que sientan que tienen la misma realidad que el resto”.

Mendo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

6 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

6 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.