La Biblioteca Ctra de Climent, de Figueres, acoge entre este jueves 12 de diciembre y el 4 de enero la exposición ‘Mujeres Rurales. Mujeres de Girona’, asociada al libro que lleva el mismo título y que tiene la voluntad de reconocer las aportaciones que hacen las mujeres del mundo rural a la sociedad y reivindicar su papel. El proyecto está impulsado por el Instituto Catalán de las Mujeres. La exposición, que se estrena en L’Alt Empordà, consta de 15 paneles con información de cada una de las 50 protagonistas, un grueso de ellas de Figueres y del resto de la comarca, como la enóloga Anna Espelt, la piloto aérea Empar Pagès, la forestal Gemma Dorca o la médica de rescate Laura Robles.
La exposición se ha inaugurado hoy con la presencia de Rosa Maria Moret, maestra, escritora y activista cultural de Soliera que es una de las 50 protagonistas; de Judit Ribagorçana, ilustradora del libro; de Gemma Gironella, concejala de Igualdad, y de Nati Vilanova, directora de la Biblioteca Ctra de Climent.
Gironella explica que “las protagonistas son mujeres que, sin saberlo ni quererlo, se han convertido en referentes. Su labor ha sido vital prestando servicio a sus comunidades, como enfermeras, maestros, comadronas… Todas ellas han influido positivamente en su entorno. Esta exposición permite visibilizar y reconocer públicamente el papel trascendental de las mujeres rurales, referentes y su contribución a la sociedad”.
Moret considera que la eligieron para formar parte del proyecto para “mi faceta polivalente. En mi casa siempre han hecho de campo y lo he vivido desde siempre. Estoy vinculada a otros campos, ahora mi faceta se enfoca como docente y escritora, también voy a ser alcaldesa… Sería como la mujer de hoy en día, que lo hace seguir todo”.
50 mujeres diversas
El proyecto ‘Mujeres rurales’ está impulsado por el Instituto Catalán de las Mujeres y se ha construido gracias a la colaboración de ayuntamientos, consejos comarcales, museos y entidades de mujeres, que han hecho sus propuestas y han aportado documentación. Las protagonistas de esta recopilación son 50 mujeres diversas que, proviniendo de pueblos pequeños —algunos considerados hoy en día estrictamente rurales, otros no—, se han forjado una carrera muy lejos de lo que se esperaba de ellas en su época o su entorno. Otras son nacidas en pueblos y ciudades más grandes, pero se han acabado dedicando al sector primario o han trabajado dando servicio a zonas rurales o desatendidas a lo largo de la historia, con trabajos tan imprescindibles como el campesinado, la ganadería o los rescates de montaña.