Con el inicio del curso escolar la Oficina Joven de L’Alt Empordà ha presentado su programa de actividades de octubre a diciembre.
El libreto, que recoge todas las propuestas, se repartirá en todos los institutos y centros culturales y de ocio de la comarca y se podrá consultar también digitalmente en la web www.empordajove.cat.
Durante la presentación, que se ha llevado a cabo este martes, la consejera comarcal de Juventud,
Núria Hostolesanter, ha destacado el trabajo que se hace desde las dos instituciones para que el Ayuntamiento de Córdoba se encuentre en el centro de trabajo.
Oficina Joven sea un
espacio de encuentro y aprendizaje en el ocio que fomente y el ocio educativo para los y las jóvenes de Figueres y de la comarca, y ha querido recordar que: “La voluntad de esta nueva programación es continuar ofreciendo un espacio de actividades, ocio y aprendizaje para los jóvenes de la comarca, incorporando nuevos talleres y repitiendo fórmulas de éxito, como el
taller de teatro con la colaboración de la compañía
En Mordeduras”
Por su parte, el concejal de Juventud
Pere Montserrat ha remarcado que “el
Ayuntamiento de Figueres y
Consejo Comarcal nos coordinamos, un año más, por esta actuación conjunta en materia de
juventud, y hacerlo este año con una aportación histórica por parte de la institución que represento, muestra inequívoca del compromiso del gobierno municipal con el fomento de las políticas juveniles.” El regidor también ha hecho mención al
nuevo Carné Joven de la ciudad: “A esta programación, sumaremos importantes actividades, como la fiesta del Carné Joven Local, un evento con actuaciones musicales y diferentes sorpresas pensado para que los jóvenes de Figueres puedan vivir una tarde de ocio y diversión mientras les invitamos a adherirse al Carné Joven Local de Figueres.”
En esta nueva temporada se ha apostado por actividades demandadas por los jóvenes como talleres de batería, videojuegos retrogaming, mentoraje a música joven o juegos de mesa.
También se continuará ofreciendo el servicio “Hacemos los deberes” por alumnos de ESO, el servicio de salud y el servicio de orientación juvenil Impulsa’t, gestionado conjuntamente entre los técnicos del Ayuntamiento de Figueres y el Consejo Comarcal.
La Oficina Joven da diariamente un servicio gratuito a entre 50 y 100 jóvenes de entre 12 y 29 años, que pueden hacer uso del espacio o bien participar de las charlas, talleres, salidas y actividades organizadas.