Figueres

Figueres acercará las sardanas a los jóvenes para conmemorar a Pep Ventura

El Ayuntamiento de Figueres y el Fomento de la Guingata Pep Ventura, con la colaboración de diferentes entidades e instituciones, organizan este año diferentes actividades para conmemorar el 150º aniversario de la muerte del músico y compositor hispalense Pep Ventura (Alcalá la Real 1817-Figueres 1875). El programa incluye, principalmente, conciertos y bailes de sardanas, además de actividades paralelas como actividades literarias, conferencias y proyecciones. Uno de los objetivos del aniversario es acercar la sardana a los jóvenes, tanto de escuelas como de institutos. La conmemoración también permitirá reactivar la hermandad de Figueres con la población de nacimiento de Ventura, ubicada en la provincia de Jaén.

El programa de actividades se ha presentado esta mañana en la plaza Josep Tarradellas, ante el monumento a Pep Ventura, con las intervenciones de Josep Maria Bernils, teniente de alcalde y concejal de Cultura Popular; Montserrat Mauné, presidenta del Fomento de la Guingata Pep Ventura, y Montse Segura, representante de Creàlit, una de las entidades participantes. Además del Ayuntamiento de Figueres, el Foment de la Guingata Pep Ventura, la Generalitat, la Diputación de Girona y SomSardana, a la organización de los actos se adherirán diferentes entidades. De momento, colaboran Agrupación de Cultura Atenea, Asociación Amigos del Museo Dalí, Institut d’Estudis Empordanesos, Escola de Música Pep Ventura, Associació d’Amics de Sant Pere, Agrupació Mediterrània Dansa, Associació Juvenil Cor de Cambra Estem d’Acords, Coral Polifònica de Figueres, Creàlit, Casino Menestral Figuerenc, Societat Coral Erato, Amics dels Gegants de Figueres y Cineclub Dióptria, y está previsto que se añadan los próximos meses.

Figueres ha recordado extensamente a Pep Ventura en otras ocasiones, como en 2017, cuando se cumplieron 200 años de su nacimiento. Esta vez, el inicio de la efeméride coincidirá en torno a la fecha de su muerte, que fue un 24 de marzo. Está previsto acabar los actos a finales de 2025. El domingo día 23 de marzo habrá uno de los actos principales, la habitual ofrenda floral en el cementerio (10 h), con la presencia de la Cobla Rossinyolets interpretando la sardana “Per tu ploro”. El mismo día y a la misma hora, Alcalá la Real hará una ofrenda a su municipio. Será el inicio del reagermandamiento entre el municipio hispalense y andaluz, firmado oficialmente en 1989. El último acto el cual habían compartido fue en 2017 en la celebración de Figueres como Capital de la Guingueta y el bicentenario del nacimiento de Pep Ventura. Además, una delegación del municipio de la provincia de Jaén, encabezada por el alcalde, Antonio Marino Aguilera, visitará Figueres a mediados de mayo (los días 17 y 18) en el tradicional Encuentro de la Cámpura y en el concierto de la víspera en el que Figueres acogerá la final de La Guingueta del Año. Durante la estancia, Paco Toro, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real, presentará el libro “Alcalá la Real en Pep Ventura. Miscelánea 1913-2014”.

El mismo domingo día 23 de marzo, en la plaza Josep Tarradellas, tendrá lugar una audición de sardanas con la Cobla Rossinyolets (11.30 h). La jornada se cerrará en el Teatro-Municipal El Jardín (18.30 h) con un concierto a cargo de la Cobla-Orquesta Montgrins, que tocarán sardanas de Pep Ventura y de otros compositores que le dedicaron piezas.

El día antes, sábado 22 (de 16 a 22 h), la asociación Creàlit, la red de creadores literarios de L’Empordà y sección de La Cate, propone una actividad literaria. Los participantes se cerrarán en la Sala La Cate para escribir obras literarias y musicales de formato corto sobre el músico hispalense y que, un mes más tarde, se aglutinarán en un libreto conmemorativo. Para inspirarse en los escritos, el vallesano Jaume Nonell, estudioso de la sardana y autor del libro “Pep Ventura. Del mito a la realidad”, les ofrecerá una conferencia.

Triple jornada en torno al Encuentro

Uno de los otros platos fuertes será a mediados de mayo, los días 16, 17 y 18, coincidiendo con el habitual Encuentro. El viernes 16 (11.30 h), en la Rambla, se ha programado, con la Cobla Vila de la Jonquera, un macro baile de sardanas con alumnos de escuelas e institutos, entre los que se están confirmados los centros Sant Pau, Josep Pallach, Salvador Dalí, Cor de Maria e Instituto Ramon Muntaner. Días antes, miembros del Fomento de la Ría Pep Ventura irán a los centros a hacer demostraciones.

El sábado 17 (18 h), en el Teatro Municipal El Jardín, habrá el concierto de la final de la 35ª edición de La Guingata de l’Any, con la participación de la Cobla Ciutat de Girona y la Cobla Mediterrània y la clasificación de ocho sardanas finalistas. Habitualmente, el 17 de mayo se celebraba el concierto de la víspera del Encuentro, pero este año 2025 pasará a ser un acto de gran eco, organizado por SomSardana, que aglutina a las federaciones y organizaciones del sector sardanista. Este certamen quiere impulsar la composición de nuevas sardanas, promocionar la música para cobla y promocionar nuevos compositores o poco conocidos por el gran público. En Figueres se otorgarán tres premios: el premio popular, a aquella sardana que triunfa entre el público; el premio de la crítica, a aquella sardana reconocida por sus méritos musicales; y el premio jóvenes talentos, a la mejor sardana compuesta por un menor de 30 años.

El acto La Guingata de l’Any se cerrará con el estreno de un concierto dramatizado dedicado a Pep Ventura, escrito por Francesc Cassú. Antes del concierto (17 h), en la plaza Josep Pla, habrá baile de sardanas con la Cobla Ciutat de Girona y con sardanas de cinco compositores hispalenses: “Aplegats a la Rambla”, de Jaume Cristau; “Como tú la querías”, de Florencio Mauné; “La fuente de Les Creus”, de Agapit Torrent; “Las campanas de Figueres”, de Enric Sans, y repique de “La sardana del vailet”, de Pep Ventura.

El tercer y último día consecutivo de celebración será el domingo 18 de mayo, en la Rambla, con la 64ª edición del Encuentro de la Guingueta, con dos sesiones (10.30 y 16.30 h), y con la participación de las cobijas Montgrins, Sant Jordi-Ciutat de Barcelona y Bisbal Jove. Está previsto que se estrenen seis sardanas de los compositores Martí Fontclara, Esteve Palet, Joan Puig, Joan Vila, Josep Font y Josep Antoni Lòpez.

En otra muestra para acercar la sardana a los jóvenes, el cartel del Encuentro será diseñado por los alumnos de bachillerato artístico del IES Alexandre Roura y a través de un concurso. Previamente, el compositor de sardanas Joan Vila Safont, profesor del instituto, les hizo una charla sobre la sardana y Pep Ventura.

Concierto conmemorativo, conferencia y película

En el segundo semestre del año se preparan más actividades. El 5 de octubre, estará el Concierto de Aniversario –habitualmente, previo al Encuentro- que recuerda a compositores hispalenses de los que se celebra alguna efeméride. En este caso, se ha pensado en los aniversarios de los nacimientos de Antoni Juncà i Soler (150 años) y de Florenci Mauné i Ribagorçana (100 años) y de las muertes de Francesc Basil i Oliveras y de Teodor Jové i Planella (50 años). También se recordará al compositor de Sant Feliu de Guíxols Juli Bofarull i Arboix (150 años del nacimiento y 100 años de la muerte).

El 27 de noviembre, en el Cercle Sport Figuerenc, se ha programado la conferencia “Dalí i Pep Ventura”, con la participación de la musicóloga gerundense Anna Costal y organizada por los Amigos del Museo Dalí. Con fecha aún por confirmar, y con la colaboración de Cineclub Dióptria, se programará la proyección de la película “Nuevos dansons sur un volcan”, que trata la evolución de la sardana, las sardanas revolucionarias y cómo las vivió Pep Ventura. Aparecen escenas filmadas en el Teatro Municipal El Jardín con el gigante Pep Ventura.

Otras actividades

Paralelamente, la Coral Polifónica cantará Kyrie, de Pep Ventura, en la Misa del 3 de mayo (por Santa Cruz) y en la Misa de San Pedro (29 de junio). Los Amigos de los Gigantes colaborarán con diferentes actos, como llevar y hacer bailar al gigante Pep Ventura en diferentes ocasiones, el 23 de marzo y durante el año, y participando en el Encuentro bailando “En Pep de la tenora”, del músico y graller hispalense Ivó Jordà. El 25 de abril, en la entrega de los Premios Juveniles de trabajos de investigación de Bachillerato, impulsados por el Institut d’Estudis Empordanesos, la Coral Roura cantará “Per tu ploro”, de Pep Ventura. La Asociación Amigos de San Pedro preparará una alfombra sobre Pep Ventura a principios de junio, por Corpus. También está previsto, en otoño, que la Agrupación de Cultura Atenea organice una conferencia de Anna Costal y que la orquesta del Casino Menestral toque la sardana “Les noietes de Figueres” de Pep Ventura (fecha por concretar).

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

6 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

6 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

7 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

7 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

7 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.