El Museo del Empordà y el Ayuntamiento de Figueres organizan, a partir de este diciembre, nuevos actos para conmemorar la celebración del 50º aniversario del Teatro-Museo Dalí. Este sábado 14 de diciembre (12.30 h) en la Sala de Exposiciones el Matadero se inaugura la exposición “50 años del Teatro-Museo Dalí.
La construcción publicitaria de un espacio artístico”, visitable hasta el 9 de marzo. El miércoles 18 de diciembre (19.30 h) en el mismo Teatro-Museo Dalí se presentará el libro “Historia del Teatro-Museo Dalí de Figueres. 50º aniversario”. Josep Playà y Max Pérez son los comisarios de la exposición y los coordinadores del libro. Paralelamente, entre enero y marzo también habrá dos visitas comentadas a la exposición; dos talleres infantiles y creativos y una mesa redonda.
La exposición “50 años del Teatro-Museo Dalí. La construcción publicitaria de un espacio artístico” se podrá visitar hasta el 9 de marzo. La muestra explora cómo Salvador Dalí utilizó todos los recursos a su alcance para promocionar su museo, convirtiéndolo en un referente mundial del arte contemporáneo. En ella se muestran reproducciones de carteles, fotografías, postales y otros elementos que creó para su promoción, y el impacto cultural que tuvieron.
Los comisarios de la exposición, Josep Playà y Max Pérez, han organizado un recorrido expositivo de diferentes ámbitos que revela los aspectos más emblemáticos de la historia del museo. A través de piezas centrales, textos explicativos y ambientaciones temáticas, la exposición detalla desde la rehabilitación del teatro quemado durante la Guerra Civil hasta la consolidación del Teatro-Museo como un espacio de arte. A la inauguración asistirán los comisarios; Mariona Seguranyes, concejala de Cultura y Patrimonio; y Eduard Bech-Vila, director del Museo del Empordà.
Por otro lado, el libro “Historia del Teatro-Museo Dalí de Figueres. 50º aniversario”, coordinado por los comisarios de la exposición, ofrece una exploración detallada de la creación, evolución e impacto del Teatro-Museo Dalí a lo largo de sus 50 años de historia. El volumen analiza, con varios artículos, cómo el fenómeno del Teatro-Museo Dalí ha transformado la ciudad de Figueres en el ámbito urbanístico, cultural y económico, además de centrarse en los grandes colaboradores imprescindibles ampurdaneses con los que Dalí contó para su museo.
En el libro, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Girona y la Generalitat, hay escritos de los especialistas Alfons Martínez, Josep Maria Bernils, Joan Ctras, Pau Subirós, Rosa Maria Maurell, Clàudia Galli, Fede Luque y Mariona Seguranyes, y de un prólogo a cargo de la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer. En la presentación del libro, el 18 de diciembre, además de Josep Playà y Max Pérez intervendrán Montse Aguer; Mariona Seguranyes, concejala de Cultura y Patrimonio y Jordi Masquef, alcalde de Figueres. Para asistir hay que inscribirse en salvador-dali.org.
El Museo del Empordà también ha programado, en la Sala de Exposiciones el Matadero, de enero a marzo, dos visitas comentadas a la exposición a cargo de los comisarios (el 18 de enero y el 16 de febrero a las 12 h); dos talleres infantiles y creativos llamados “Diseña tu cúpula” (9 de febrero a las 10 y a las 12 h a cargo de Petra Vlasman) y “Haz una cúpula de 2 metros de altura” (23 de febrero a las 11 h a cargo de Fede Luque), organizado por los Amigos de los Museos Dalí. Y, el 1 de marzo (12 h), tendrá lugar una mesa redonda titulada “De la ruina de un teatro rebrota un museo”, moderada por los comisarios, y con la participación de Alfonso Martínez, Joan Ctras y Pau Subirós. Todas las actividades son gratuitas, pero las plazas son limitadas y hace falta reserva previa.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.