miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

En marcha la 29ª Feria de Circo en la Calle de la Bisbal con 40 espectáculos

Foto del avatar
bisbal emporda circ

Hecha la previa del jueves en la plaza Major, ayer arrancó oficialmente la XXIX Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà que, hasta el domingo, volverá a llenar plazas y calles de la ciudad con más de 40 espectáculos y un total de 29 compañías. El espectáculo inaugural fue en la icónica Torre Bisbal como escenario del onírico y poético espectáculo de danza aérea ‘Dónde te miro y me veo’ de Sacude Danza. La organización defiende el romanticismo de que haya sido escenario artístico un edificio que no deja indiferente a ningún obispal.

Una de las líneas maestras de este año es la firme apuesta por el talento local: más de la mitad de las compañías son catalanas, lo que hace más sostenible la propuesta. El resto son, mayoritariamente, de otros puntos del estado, a la vez que también los hay del Reino Unido y Francia. Fiel a su estilo, la 29ª edición de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà prioriza la calidad por encima de la cantidad y se ajusta a su realidad estructural como festival. Al mismo tiempo, si bien se ciñe a una rigurosa paridad, también hace pone en solfa un cuidadoso equilibrio de géneros circenses. Un año más, el eje programático sigue apostando por el circo contemporáneo y propuestas arriesgadas y rompedoras, sin renunciar a espectáculos de carácter más popular para todos los públicos. Uno de los objetivos que afronta la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà es el de captar público joven.

Así, hasta el domingo, emblemáticos espacios bisbalenses como la plaza Major, el paseo Carrilet Asprer, la plaza Benet Mercader o la plaza Germans Sitjar volverán a llenarse de circo. Y a la veintena de escenarios que acogerán espectáculos, este año hay que sumar la fábrica de creación de artes escénicas Brava Performing Arts, que un año más colabora con la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà, acogiendo el espectáculo ‘Pin Pang’ de Xabi Larrea y alojando a parte de los artistas programados durante los días de feria.

Con la 29ª edición de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà la ciudad se llenará de clown, acrobacias, malabares, equilibrismo, diábolo, malabares, trapecio, o, incluso, pinceladas de danza aérea. Son algunas de las disciplinas artísticas que conforman la programación, configurada con más de 40 espectáculos de una treintena de compañías. Nombres como Sacude Danza, Impulsos, Cía. Lepuant, Per Nassus, Lotta&Stina, Cirque Entre Nous, Eunoia Kolektiva, Las Sputnik, Cia Tarannà, Quim Girona & Moon Ribas, PSIRC, Los Herrerita, Dudu Clown o Enric&Chelsea ponen de manifiesto la voluntad de seguir potenciando el circo que se hace en el territorio catalán: propuestas de un gran nivel artístico y para todos los públicos. Al mismo tiempo, una cuarta parte de las compañías son de otros puntos del estado, como el País Valenciano (Las Couchers), de Madrid (Teatro sobre ruedas), de las Islas Baleares (Tiramillas Circo), Euskadi (Xabi Larrea), Castilla León (Miguel Barreto), Aragón (Nostraxladamus) o Andalucía (Mario Comaneci). A esto hay que sumar las francesas TramPoline y Los Makinas y las británicas Hands Down Circus y Gandini Juggling, que justamente harán la clausura de la Feria de Circo en la Calle con el aclamado ‘Smashed’, la noche del domingo, en la plaza del Castillo. De la cuarentena de espectáculos un total de 9 son de pago, siempre a precios populares.

Objetivo: que el circo llegue a todo el mundo

Para seguir trabajando para que el circo llegue a todo el mundo, hay que hacer mención especial del refuerzo de la firme voluntad inclusiva de la XXIX de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà. Un ejemplo de esta apuesta es el espectáculo ‘Revolución’ de la compañía Teatro sobre ruedas, que ya ofreció la 1ª función ayer, viernes. El grupo, procedente de Madrid, propone un espectáculo formado por una payasa y un malabarista que va en silla de ruedas, tratando aspectos como la inclusión de las personas con discapacidad física en los espacios públicos y privados.

Otra muestra palpable de la voluntad inclusiva de la Feria de Circo en la Calle de la Bisbal d’Empordà que hay que poner en valor es el espectáculo circense que, año tras año, se hace en las instalaciones de la Residencia Geriátrica Municipal Zoilo Feliu para que la gente mayor que reside en ella también pueda disfrutar del circo. En esta línea, también estará el espectáculo ‘Lenguajes’ de la compañía Impulsos, que se hará con lenguaje de signos para que también lo pueda seguir el colectivo de personas sordas y, así, hacer una feria más inclusiva.

Tal y como ya se ha vendo haciendo en los últimos años, se ofrece nuevamente un amplio abanico de espectáculos gratuitos, a la vez que se mantienen varios de pago, tanto por las tardes como por las noches. Esto, junto con aforos limitados, garantizará el confort del público permitiendo que las propuestas programadas que lo requieren puedan ser visualizadas en las condiciones necesarias. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta que el verano se presenta de lo más cálido, la organización garantiza que el público pueda visualizar los espectáculos desde puntos sombríos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
bcn

Barcelona dedica un parque a Neus Català y continúa con la feminización de las calles, jardines y plazas

Siguiente noticia
bcn

El edificio de la Cooperativa El Segle XX de la Barceloneta se convertirá en un espacio vecinal educativo y cultural

Noticias relacionadas