La Diputación de Girona, a través del servicio de Promoción y Desarrollo Económico Local, destinará durante 2025 un total de 725.000 euros a financiar proyectos y acciones que contribuyan a generar empleo, dinamizar el tejido productivo y fomentar el crecimiento de la economía de la demarcación.
Lo hará a través de siete líneas de subvenciones, que abrirán el periodo de solicitudes el próximo 2 de enero y que están dirigidas a los ayuntamientos, consejos comarcales, consorcios y sociedades municipales, así como a asociaciones de mercados y otras entidades sin ánimo de lucro de las comarcas gerundenses.
El vicepresidente primero y diputado de Promoción y Desarrollo Económico Local, Pau Presas, ha subrayado que la dotación de estas ayudas crece más cada año: «Los últimos datos ponen de relieve que vivimos un momento de recuperación y, desde la Diputación de Girona, trabajamos para generar empleo e impulsar aún más la actividad económica en el territorio».
La línea con más dotación es la que fomenta proyectos y acciones de promoción económica dirigidos a los miembros de la Red de Servicios Locales de Promoción Económica (XSLPE). La Diputación de Girona invertirá 263.000 euros en políticas locales en el ámbito del mercado de trabajo, el tejido productivo y el sector comercial.
Este año, como novedad, los entes locales que prestan el servicio de creación y consolidación empresarial podrán sumar un importe adicional de hasta 2.000 euros para el asesoramiento especializado a empresas o personas emprendedoras.
También se destinarán 100.000 euros a ayuntamientos, consejos comarcales y consorcios de la XSLPE para elaborar planes de actuación y documentos de planificación sectorial de promoción y desarrollo económico local en ámbitos concretos como los polígonos industriales, espacios de alojamiento empresarial, comercios y mercados.
Se mantiene la dotación de 120.000 euros para la convocatoria de proyectos singulares de los entes locales, dirigida a ayuntamientos, consejos comarcales y consorcios de la ACTIC. Creada en 2016, valora iniciativas que destacan por la capacidad innovadora y vocación de continuidad, con la posibilidad de ser transferidas a toda la demarcación.
Los entes locales no adheridos a la ACTIC pueden acogerse a una convocatoria de 101.000 euros para fomentar proyectos y acciones de promoción económica, específica para los ayuntamientos y las entidades municipales descentralizadas con menos de 10.000 habitantes.
La apuesta por el comercio de proximidad
La Diputación de Girona refuerza la línea para fomentar proyectos y acciones de promoción y dinamización del comercio de proximidad. Se destinarán 75.000 euros (un incremento del 25 % más respecto al año anterior) para apoyar campañas y actuaciones de sensibilización y dinamización del comercio local que lleven a cabo asociaciones, federaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que agrupen comerciantes.
En esta línea, también se han previsto 36.000 euros para impulsar iniciativas de promoción y dinamización comercial dirigidos a los miembros de la Red de Mercados Sedentarios de la demarcación de Girona (XMSG). Las ayudas van dirigidas a ayuntamientos y asociaciones de mercados.
Finalmente, la última línea es para la adquisición de armarios inteligentes para municipios de menos de 3.000 habitantes. Se destinarán 30.000 euros.
El plazo de presentación de las solicitudes para estas ayudas se cerrará el viernes 31 de enero.
La Red de Servicios Locales de Promoción Económica (XSLPE)
Esta red, creada durante 2009, tiene como objetivo principal que los entes locales de las comarcas gerundenses trabajen conjuntamente en el ámbito de la promoción económica. En este sentido, posibilita un marco de actuación más amplio que el propio municipio o la comarca y, además, ofrece el apoyo de la Diputación de Girona a través del servicio de Promoción y Desarrollo Económico Local.
Actualmente, en el periodo 2024-2027, hay cuarenta y seis entidades adheridas de la demarcación.