Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el jurado internacional en las playas y puertos del Estado español.
Como en los últimos años, Lloret de Mar mantiene el distintivo Bandera Azul en todas sus playas, concretamente en las playas de Lloret y Fenals y en las calas de Canyelles, Sa Boadella, Santa Cristina-Treumal. Lloret de Mar sigue siendo uno de los pocos municipios de Cataluña que tiene Bandera Azul en todas sus playas.
En la línea de mejorar los objetivos del distintivo, tanto por cuestiones de limpieza como de salud y convivencia, desde el año pasado todas sus playas son espacios libres de humo donde está prohibido fumar.
Asimismo, se continúa apostando por la conciencia y la preservación del entorno natural y el Centro de Interpretación de Tinales, ha sido galardonado también nuevamente con el distintivo de “Centro Azul”. Estos días, en colaboración con Lloret Turisme, se ofrece el taller de biología marina dirigido a familias a cargo de biólogos marinos de la Casa del Mar y que se alarga durante todo el verano.
Anualmente Lloret de Mar destina más de 1 millón y medio en el mantenimiento y servicios ofrecidos en las playas. El servicio de salvamento y socorrismo, contratado en la empresa Proactiva Serveis Aquàtics, SL, es de los servicios de la Costa Brava que ofrece un periodo más largo de prestación, con 25 socorristas en temporada alta. Al mismo tiempo, el servicio es reforzado con personal municipal: vigilantes de playa, técnicos auxiliares de Protección de Civil y este año también con el apoyo puntual de los agentes comunitarios. En palabras de la concejala de playas, Cristina Bofarull “trabajamos por unas playas y calas que estén cuidadas día a día tanto en limpieza y seguridad como en el ámbito de acciones de sensibilización por su preservación y cuidado”.
El distintivo Bandera Azul lo otorga un tribunal internacional, la FEE (Fundación de Educación Ambiental), con la colaboración de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que gestiona la campaña en el Estado español. Este distintivo, reconocido internacionalmente, valora y premia la gestión ambiental, la seguridad, las instalaciones y la prestación óptima de los servicios, la información y la educación ambiental; así como la correcta limpieza y calidad del agua de baño.