El alcalde de Lloret, junto con el concejal de Participación Ciudadana, Carles Costa, han recibido la visita de Carles Martí, Comisionado para el Impulso de las políticas de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y las villas que se ha desplazado hasta el municipio.
Durante su visita el Comisionado se ha reunido con el alcalde y el concejal de Participación Ciudadana en la alcaldía y posteriormente han realizado visitas sobre el terreno en los barrios de El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua y el Núcleo Antiguo.
Estos, son barrios que datan de la época de los grandes flujos migratorios del Estado español, en los años sesenta y setenta del siglo pasado, y que actualmente tienen una población total de 2.714 habitantes. En el encuentro se ha incidido en diferentes aspectos del espacio público, infraestructuras, ámbito social, económico y de vivienda que confluyen las mismas situaciones de vulnerabilidad social y urbanística, y por tanto con los objetivos comunes de mejorar el contexto urbanístico, reducir las desigualdades socioeconómicas, promover la convivencia inclusiva, la participación y la cohesión social.
En el caso del Casco Antiguo, coincidiendo con el desarrollo del Plan de Dinamización del Casco Antiguo, también se han expuesto las doce actuaciones previstas y que se han ido trabajando en los diferentes grupos motores con el objetivo de poder revitalizar esta zona. En el casco antiguo hay empadronados 11.024 habitantes, lo que supone el 25,39% del total de la población. El objetivo del Plan es obtener una hoja de ruta con propuestas concretas para impulsar la revitalización del casco antiguo.
En palabras del alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, “la visita del Comisionado para conocer sobre el terreno la situación de estos dos barrios nos permite avanzar conjuntamente con la Generalitat en planes de mejora para hacer posible su actualización y mejorar la calidad de vida de nuestros lorquinos y lorquinas”.
El objetivo del Comisionado es contribuir a la mejora de las condiciones de vida en los barrios vulnerables y áreas urbanas de atención especial en el contexto de cambio climático y de crisis ambiental ofreciendo asesoramiento en materia de mejora urbana, ambiental y social de los barrios y villas vulnerables y participando en el diseño, de implementación y evaluación de las actuaciones contra la segregación urbana.