Este pasado domingo la Ciudad Deportiva Blanes ha acogido el acto de Homenaje a las Personas Mayores, que este 2024 ha llegado a una fecha muy señalada: el 25 aniversario. Más de medio millar de personas han participado en esta edición, un acontecimiento tradicional, que ya ha cumplido el primer cuarto de siglo de vida, y que enlaza con la historia pretérita del municipio, cuando se hacía el ‘Homenaje a la Vejez’.
Como ha sido habitual estos años, se ha encargado de organizarlo el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Blanes, la Asociación de Pensionistas y Jubilados del Casal Cívico Benet Ribas y la Asociación de Pre-Jubilados y Pensionistas de la Casa del Mar. Por otro lado, también se ha contado con el apoyo de la Asociación del Voluntariado Blanquiazul, del actor blanquiazul Pau Murner -repitiendo nuevamente su función como Maestro de Ceremonias-, así como del fotógrafo Herminio Martino.
El objetivo de esta fiesta tan lumbrida, una vez más, no es otro que hacer un reconocimiento a toda la gente mayor de Blanes que, con su esfuerzo y trabajo desde los diferentes ámbitos, ha contribuido con su pequeño o gran granito de arena a construir la historia y la vida social del municipio. Un evento que cada año se vive con la misma ilusión tanto por parte de quien lo organiza como de las personas que asisten.
Un acontecimiento protagonizado por las personas mayores de Blanes
El evento está enfocado para que la gente mayor de Blanes sea la protagonista absoluta desde todos los puntos de vista. En sus inicios los espectáculos musicales estuvieron a cargo de grupos y cantantes profesionales, pero pronto fueron relevados por los mismos miembros de las entidades de personas mayores, que desplegaron sus artes escénicas durante cerca de dos horas.
Así primero, para romper el hielo, se hizo el siempre espectacular Desfile de Vestidos de Papel, seguida por un recital de Habaneras, Sardanas, Bailes en Línea, Danza del Vientre, Baile Moderno, Aerodance y Sevillanas. El maestro de ceremonias fue el actor blanquiazul Pau Murner, quien supo darle su punto añadido de animación a la fiesta, contando con la complicidad de los y las asistentes, que agradecieron los toques de humor que supo aportar a la fiesta.
El acto lo encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado del teniente de alcalde de la Personas Mayores, Mario Ros, y de la teniente de alcalde de Acción Social, Gloria Agudo, así como varios concejales y concejalas que tampoco se quisieron perder el evento. Otros tuvieron que excusar su presencia, ya que al coincidir con una jornada electoral, sus cargos políticos les reclamaban estar ejerciendo funciones relacionadas con el proceso de votación.
Reconocimientos a los matrimonios que celebran las Bodas de Oro
Una vez terminaron las actuaciones, vivió uno de los platos fuertes de la velada que nunca falta en el Homenaje a las Personas Mayores de Blanes, con la entrega de un reconocimiento especial en forma de placa conmemorativa a varias parejas que durante este 2024 cumplen los 50 años de casados, las Bodas de Oro. En esta ocasión han sido 12 parejas –el doble que el año pasado-, formadas por:
– JOSEP MARIA FITÉ VILASECA & ROSA GRAU GUINART
– JOSEP MARIA VISSI I PUIG & ROSA MARIA GARCIA I RIOS
– JAIME CASANOVA CALVET & CARMEN CASTRO RUZ
– MANUEL CARMONA RUIZ & JOSEFA LUQUE JURADO
– RAFAEL MIRALPEIX GELMÀ & MARIA CONCEPCIÓN TURÓN FORS
– JORDI MATAS CASELLAS & INMACULADA TRAVESA PLANAS
– VALENTÍN PÉREZ APARICIO & MARÍA ISABEL ACEÑA Y DE JUAN
– ANTIDIO PULIDO AMOR & MARIA DEL CARMEN ROBERT BALMAÑA
– ANTONIO RIBAS MATAS & ANA MARÍA RODRÍGUEZ ASENSIO
– FRANCESC MONTSERRAT RAFA ELENA & MARIA MERCÈ BAGUDANCH MAGÍ
– JOAN RUTLLANT TRIADÓ & CARME VALLS PIJUAN
– DOMINGO RAMON MARTÍ BORRULL & MARIA DOLORES CASTILLO MORENO
Reconocimientos a los colaboradores y parlamento del alcalde Reconocimientos Especiales a los expresidentes de los Casals de Gent Gran
A renglón seguido, se entregaron sendos obsequios a las entidades que han colaborado en la organización del homenaje de este 2024: el Casal Cívico Benet Ribas, presidido por Rosa Tatay; el Hogar de Jubilados de la Casa del Mar, presidido por Carmen Gómez, y la Asociación del Voluntariado Blanquiazul, que preside Carme Cadenas. También se entregó un reconocimiento al fotógrafo Herminio Martino quien, con su labor en cada nuevo Homenaje a las Personas Mayores, contribuye a que todo el mundo tenga un recuerdo gráfico de la fiesta.
Para cerrar el Acto Institucional, se dirigió a todos y todas las presentes el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, quien elogió la vitalidad e implicación que tienen hacia la sociedad blanquiazul las entidades de las personas mayores. Una prueba de que en la actualidad, cada vez más, cae desmenuzado el mito de que la jubilación significa un final de etapa en la vida.
Más bien al contrario, se abre un lleno de nuevas posibilidades, tal y como demostraron un año más la vitalidad con que afrontan las actividades cotidianas las personas mayores del municipio, sea a través de entidades, o como voluntariado en otras asociaciones e instituciones. Por ello, Jordi Hernández pidió al público y a todo el mundo que dedicaran un aplauso a todo este esfuerzo conjunto.
Finalmente, una fotografía de familia de todos y todas las protagonistas de la fiesta, seguida por una merienda y un baile a cargo de Franma, puso punto final a la celebración. Después, a partir de las 8 de la noche, comenzaron a salir los diferentes buses para poder volver a Blanes desde la Ciudad Deportiva, haciendo el viaje de vuelta que ya se había hecho desde primera hora de la tarde en sentido inverso.
El servicio de los autobuses para enlazar el centro de Blanes con el equipamiento deportivo, situado en la periferia de la ciudad, se ha hecho de franco para facilitar que todo el mundo pudiera asistir. Iba incluido en los tickets de inscripciones –también gratuitas- que había que hacer para poder participar en la gran fiesta.
Semana por los Derechos de las Personas Mayores
El Homenaje a las Personas Mayores ha significado el pistoletazo de salida por el montón de actividades que habrá durante todos estos días, con motivo de la ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’. Continúan hoy lunes, y este 2024 incluyen un total de nueve actividades diarias.
Hoy se realiza una charla sobre edadismo a las seis de la tarde en el Centro Cívico y Comunitario Benet Ribas de la Plaza de España; el martes se hablará sobre prevención en relación a las estafas y engaños a las cinco de la tarde en la Casa del Mar; el miércoles a las diez de la mañana se hará un ‘Free Tour’ con el título. ‘Descubrimos la historia de Blanes’ a cargo del Archivo Municipal; el miércoles un Homenaje a las Personas Mayores Centenarios a las cinco de la tarde en el Casal Benet Ribas; el jueves una sección de Cinefórum a las cinco de la tarde, de nuevo en el Casal Benet Ribas, con el filme ‘El inconveniente’; y el viernes dos obras en el Teatro de Blanes a las 7 de la noche a cargo del grupo Miratge.
Finalmente, la ‘Semana de los Derechos por las Personas Mayores culminarán el sábado día 15 de junio. Primero, de 9 a 11 de la mañana con una Caminata Popular desde el Banco de los Músicos del Paseo de Mar, y después a las 12 del mediodía en la Sala de Plenos Maria Dolors Oms. En este espacio institucional se hará la entrega de la primera edición del Premio Àuria Maresa.
Agenda de Actividades ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’ hasta el 15 de junio:
https://www.blanes.cat/docweb/