Costa Brava

2.300 alumnos de primaria de Blanes participan en el 7ª Clausura de la campaña ‘Danza en las Escuelas’

Una vez más, y ya van siete, el Paseo de Mar de Blanes ha acogido la clausura de una experiencia que suma al mismo tiempo tradición, educación, inclusión, expresión corporal y salud. Se trata de la campaña ‘Dansa a les Escoles’, que organizan conjuntamente el Esbart Joaquim Ruyra y el Ayuntamiento de Blanes, y que ayer culminó con el gran encuentro de sus integrantes para celebrar la finalización de un nuevo ciclo de aprendizaje.

Esto provocó que el Paseo de Mar se llenase con 2.300 chicos y chicas de todas las escuelas del municipio, más concretamente de los cursos de primero y sexto de enseñanza primaria. Bailaron las danzas aprendidas en clase, culminando el trabajo llevado a cabo durante los últimos meses en los respectivos centros educativos, donde los maestros se encargaron de enseñar al alumnado los diferentes bailes propuestos por la entidad blanquiazul.

La clausura la encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado de las concejalas Glòria Agudo, Mònica Rabassa y Estefanía Romero, así como de la directora general de Cultura Popular de la Generalitat, Adelaida Moya. De manera conjunta con el presidente del Esbart Joaquim Ruyra, Marc Coll, se encargaron de entregar a los representantes de todos los centros educativos un obsequio conmemorativo para premiar el esfuerzo empleado.

Premio a la difusión del patrimonio cultural como herramienta pedagógica

La campaña ‘Danza en las Escuelas’ tiene varios objetivos. Uno de ellos es dar a conocer el patrimonio cultural del país que significan las danzas tradicionales de todo los Países Catalanes. Al mismo tiempo, también se quiere dotar de toda una serie de material a los maestros porque lo utilizan como herramienta pedagógica en el campo de la psicomotricidad, el lenguaje musical, la lengua y todas las aplicaciones imaginables.

Participan todos los centros escolares de Blanes. Es decir, las escuelas Carles Faust, Sa Forcanera, Quatre Vents, Napoleó Soliva, Pinya de Rosa, Mossèn Joan Batlle, Joaquim Ruyra, Cor de Maria y Santa Maria, así como la Escuela de Educación Especial Ventijol. Este último caso también significa una importante apuesta por la danza inclusiva para chicos y chicas con diversidad funcional.

El esfuerzo y dedicación que emplea el Esbart Joaquim Ruyra para llevar adelante el proyecto la celebran tanto desde el Ayuntamiento de Blanes como desde los respectivos centros educativos. Este reconocimiento, sin embargo, también se ha plasmado recientemente con una excelente noticia que le ha llegado: se les ha concedido el Premio Joan Burés i Vidal de l’Esbart Riu d’Or de Sant Fruitós de Bages como mejor proyecto pedagógico en el ámbito de la danza de raíz.

Composiciones musicales de nueva hornada en directo

Si bien las tonadas y melodías que se utilizan son de carácter popular y tradicional, la propuesta presenta nuevos arreglos musicales que forman parte del dossier pedagógico preparado por el Esbart Joaquim Ruyra para todas las escuelas. En este sentido, se ha hecho un esfuerzo por poner al día las melodías que los niños y niñas bailan, a partir de nuevos arreglos de carácter más moderno, versiones totalmente contemporáneas y a tono con las estéticas musicales de hoy.

En esta misma línea de curar al máximo la calidad de la experiencia, la formación musical que interpretó las piezas en directo era una Cobleta creada expresamente para este evento. Una cobla de pequeño formato de prestigiosos músicos del ámbito de raíz, bajo la dirección de Marcel Casellas y con el animador Jaume Barri como invitado para darle un cariz aún más festivo al evento.

El despliegue para dar cobertura a la campaña y la clausura es un esfuerzo importante para la entidad blanquiazul, ya que representa meses de trabajo elaborando los dossieres y el material didáctico para los profesores, la correspondiente y constante asistencia técnica y el acompañamiento. Al mismo tiempo, para la clausura se pudo contar con más de 40 monitores y monitoras del recreo para dar cobertura a los chicos y chicas, en un espacio de más de 2.500 m2 ocupados del paseo.

Adrià Torres Redacció

Compartir
Publicat per
Adrià Torres Redacció
Tags: Blanes

Missatges recents

Más 470 niñas y niñas disfrutarán este verano del Casal Municipal de La Seu d’Urgell

Esta mañana ha arrancado el primer turno semanal de los nueve que ofrece el Casal…

10 horas fa

ERC pide al Comité Estratégico del Deporte de la Patria que se posicione

El grupo de Esquerra en la Paeria de Lleida se ha mostrado junto a dar…

10 horas fa

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada…

11 horas fa

La Biblioteca Vapor Badia de Sabadell renovará el sistema de climatización

La Biblioteca Vapor Bahía contará con un nuevo sistema de climatización. La Junta de Gobierno…

11 horas fa

Altafulla acoge el documental ‘Una ciudad de búhos’ en homenaje a las personas LGBTI+

El Casal Centre Cultural la Violeta acogerá este jueves 27 de junio, a las 18:30…

11 horas fa

Circula un vídeo falso que pide dinero para una presunta enfermedad del Cardenal Omella

El Arzobispado de Barcelona ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los autores de un…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.