domingo, 26 de enero de 2025
És notícia

Blanes pone en marcha una Pista de Hielo Artificial de 200 m2

Foto del avatar

La mañana de este sábado, el primer día de la nueva estación que ha marcado la llegada del invierno, Blanes ha puesto en marcha por segundo año consecutivo uno de los eventos navideños que en 2023 ya causó furor: la Pista de Hielo Artificial. Estará hasta el 4 de enero en la Plaza de los Días Laborables, detrás del edificio del Ayuntamiento, y funciona desde hoy coincidiendo con la celebración de la tradicional Feria de Santo Tomás, que en este municipio marca el inexorable acercamiento de las fiestas navideñas. Antes de abrir la pista para que la pudiera utilizar todo el público en general se ha realizado una ceremonia inaugural que han encabezado el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; y el primer teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, Turismo, Comercio y Empresa, Juan Felipe. Les han acompañado concejales y concejalas del Ayuntamiento, así como ciudadanos y ciudadanas que también han asistido para ver de cerca la instalación. En su discurso inaugural, ambos políticos han destacado la satisfacción que ya significó el año pasado poder cumplir con un deseo que hacía décadas se esperaba poder disfrutar en Blanes. Al igual que en 2023, el objetivo es que la puesta en marcha de este atractivo tan navideño contribuya a animar la actividad lúdica, social y comercial en el municipio. Otra cuestión que ha remarcado el alcalde es la apuesta que se ha vuelto a hacer para poner en marcha una instalación respetuosa con el medio ambiente.

“Igual que ya hicimos el año pasado, la pista está en concordancia con las medidas para luchar contra el cambio climático. Se ha fabricando con materiales sostenibles, porque no necesitan consumo energético ni agua para funcionar. Es importante que las administraciones locales demos ejemplo en este sentido”

Una pista de hielo de 200m2 con capacidad para 30 patinadores simultáneos

La pista de hielo que se podrá disfrutar en Blanes hasta el 4 de enero tiene una superficie de 200 m2 (20 metros de alargada x 10 metros de anchura), de manera que la pueden utilizar simultáneamente una 30ena de patinadores y patinadoras. Está fabricada con un producto de alta tecnología que simula las propiedades del gel de abedón sin la necesidad de máquinas enfriadoras, consumo eléctrico, grupos electrógenos y mantenimiento del hielo. Esto hace que no haya ni un desperdicio hídrico ni energético, y su alquiler costará al consistorio 45.000 €, incluyendo la gestión de su utilización, a cargo de personal externo. La empresa a la que se ha alquilado la pista de hielo se especializó en la fabricación de materiales sintéticos a finales de la década de los años 70, y desde entonces no ha dejado de investigar y profundizar en el desarrollo de las pistas de polietileno para patinaje.

Inauguración con navidades de la Coral Infantil de Sa Massaneda

Por añadido un punto de lucimiento a la ceremonia inaugural se ha contado con la participación de una coral infantil que han contribuido con su presencia a que el acto fuera aún más festivo. La 30ª de voces de la Coral Infantil Sa Carbonera ha ofrecido canciones propias de estas fiestas con su sello inconfundible: Navidades con Barretina y Samarra, ya que van vestidos con estos complementos navideños. La formación infantil que dirige Ciurana Planella Crespo ha cantado cuatro piezas con la habitual intensidad que ponen siempre en todas sus actuaciones los jovencísimos cantores: ‘Mi burrito sabanero’, ‘Jingle Bells’, ‘Oh Happy Day!’ y ‘Navidad de Colores’. Como también es habitual, el público asistente se ha rendido al indiscutible encanto que tiene esta coral, donde hay niños y niñas que tienen desde 2 años de edad la más joven hasta los 12 años la mayor.

Horarios y Normas de utilización de la Pista de Hielo

La Pista de Hielo de la Plaza de los Días Laborables estará abierta hasta el 4 de enero en horario partido: desde las 11 de la mañana hasta las 2 del mediodía, y desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la noche. Lo será salvo algunas excepciones: los fines de semana el horario se ampliará por la noche hasta las 22 h, los días 24 y 25 de diciembre estará cerrada todo el día; y tanto el 26 de diciembre como el 1 de enero estará cerrada por la mañana. Para utilizar la pista hay que pagar un ticket de 5 €, que da derecho a poder patinar durante media hora, utilizando los patines que hay que ir a buscar a la Sala Municipal María Luisa García Tornel, situada junto a la instalación. El aforo máximo simultáneo en la pista es de 30 personas, y el uso de guantes es obligatorio. Los niños menores de 5 años deben ir acompañados de una persona adulta, que tendrá la opción de alquilar unos patines o bien hacer uso de protectores de calzado, sujeto a la disponibilidad que haya. Hay que patinar a velocidad moderada en un solo sentido que indicará el personal responsable de la pista, y se debe mantener una distancia interpersonal con el resto de patinadores y patinadoras. En la pista está prohibido comer, beber y fumar; entrar con calzado de calle sin protectores; patinar en cadena (más de dos personas cogidas); así como molestar, provocar o increpar al resto de usuarios y usuarias. Una vez finalizada la actividad, habrá que volver al lugar asignado para dejar los patines y calzarse. Está reservado el derecho de admisión, y el personal responsable de vela por el buen funcionamiento de la actividad podrá expulsar a las personas que no cumplan la normativa o que muestren conductas incívicas en las instalaciones. En caso de expulsión perderá el derecho a cualquier indemnización y a la devolución del importe pagado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

¿Qué cantidad se lleva Hacienda si te toca la Grandeza del Sorteo de la lotería de Navidad?

Siguiente noticia

Desconvocada la huelga de basura en Barcelona que debía comenzar este domingo

Noticias relacionadas