viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Blanes estrena ‘Las Asambleístas’, la nueva producción de El Terrat con Sílvia Abril

Foto del avatar

Blanes fue ayer el epicentro cultural de Cataluña con el estreno de ‘Las Asambleístas (las que tropiezan)’. No sólo ha marcado un momento destacado dentro de la programación teatral en comarcas gerundenses, sino que también ha apoyado la iniciativa de la ciudad donde empieza la Costa Brava para apostar decididamente por la cultura y las artes escénicas.

La representación de ayer por la noche en el Teatro de Blanes —lleno de gom a gom— ha significado el pistoletazo de salida de la gira que inicia la obra por toda Cataluña. Se trata de un espectáculo unánimemente aclamado tras una exitosa temporada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Allí recibió una cálida acogida, provocando que se agotaran todas las entradas.

Poco antes de que comenzara el espectáculo, se acercaron para saludar a las intérpretes el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado por el concejal de Cultura, Jordi Calvet. Ambos felicitaron al equipo, esperando que su estancia en Blanes haya sido muy agradable, deseándoles que el éxito las siga acompañando en las siguientes representaciones que las llevarán, ya de entrada, a un total de 55 localidades.

 

Una producción de ‘El Terrat’ protagonizada por la polifacética Silvia Abril

‘Las Asambleístas’ cuenta con varios puntos de interés, empezando por el director del montaje, José Troncoso, uno de los más aclamados de la escena andaluza. Aplaudida unánimemente por crítica y público, se trata de una producción de ‘El Terrat’, que avala la incisiva y ágil comedia donde las mujeres tienen un claro y rotundo protagonismo.

El magnífico elenco que lo interpreta está liderado por la polifacética actriz catalana Sílvia Abril, ampliamente conocida tanto por sus interpretaciones teatrales como televisivas y cinematográficas. Se basa en ‘La Asamblea de Mujeres’ de Aristófanes, que se presenta como una comedia en verso que supone una crítica sin ataduras a las desigualdades que había y todavía existe entre las mujeres y los hombres, así como al sistema político establecido.

Rodean a Silvia Abril cinco magníficas actrices que ayer conquistaron al público blanquiazul y venido de otras contras. Empezando por Maribel Salas, y continuando por Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus y Pepa Zaragoza. Tal y como explicaba ayer el director de la obra, José Troncoso, la revisión del clásico griego ha sido más una recreación grupal, donde todo el mundo ha hecho aportaciones. Y es que ‘Las Asambleístas’ es una obra que enlaza directamente con las actuales corrientes en las que la mujer sigue reivindicando sus derechos… justamente el mismo que hace 2.400 años proclamaba la obra de Aristófanes.

La crítica especializada ha definido la representación como una experiencia teatral única, que combina humor, crítica social y una profunda reflexión sobre la igualdad de género. Se ha considerado un brillante ejemplo de la capacidad que tiene el teatro de poder conectar con temáticas de actualidad y generar un diálogo con la audiencia, hablando de temas punzantes.

Todo ello se pudo disfrutar ayer en Blanes, envuelto por las risas cómplices del público, que pasó un rato entretenido con humor inteligente, incluyendo números musicales cargados de sentido. De hecho, al final de la obra los y las espectadoras tuvieron un claro protagonismo, cuando se les pedía que votaran las propuestas que ‘Las Asambleístas’ proponían en el recinto. El largo aplauso final, cuando las actrices tuvieron que salir varias veces para saludar, remachó una noche de estreno en el ámbito catalán llena de sensaciones.

Objetivo: fomentar la accesibilidad a propuestas artísticas de calidad

La elección del Teatro de Blanes para que acogiera el estreno en Cataluña hay que decir que no ha sido casual. Refleja, una vez más, el firme compromiso de la ciudad con el fomento de la cultura y la accesibilidad de toda la ciudadanía a propuestas artísticas y culturales de calidad, sin necesidad de tener que trasladarse a Girona o Barcelona para poder ver este tipo de grandes acontecimientos.

De esta manera, la apuesta que se ha hecho por llevar a Blanes ‘Las Asambleístas’ reafirma la posición de la ciudad como punto de referencia cultural en Cataluña, destacando su capacidad para acoger producciones de gran envergadura y de interés para un público amplio y diverso. De esta manera, ofrece una oportunidad excepcional a los residentes y visitantes del territorio para poder disfrutar de un espectáculo reconocido a nivel estatal.

Se ha querido potenciar el papel vital que la cultura y las artes juegan en el enriquecimiento de la sociedad. A través de iniciativas como esta, Blanes ha querido demostrar una vez más su dedicación para propiciar un espacio para la expresión artística y la reflexión crítica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Paeria de Balaguer inicia el proceso de instalación para detectar fugas de agua

Siguiente noticia

Trias reconoce la falta de poder de la oposición para ofrecer un candidato alternativo a Collboni

Noticias relacionadas