Puntualmente a las once de la noche las luces de la playa de Sa Palomera de Blanes se han cerrado.
El motivo era que desde este martes 23 de julio y hasta el sábado 27 el municipio se celebra la 52ª edición del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava.
Esta noche los encargados de iniciar el concurso han sido los miembros de la pirotecnia gallega Josman, que ya hace años que participan en este concurso.
El encargado de la empresa, Hugo Salgado, ha explicado que este verano han llevado a Blanes una propuesta con una “sorpresa” que consistía en lanzar una parte del espectáculo de esta noche con material pensado para verse durante el día.
Esto ha implicado que fuera especialmente luminoso.
Salgado detalla que han apostado por hacer esta prueba en un concurso que para su compañía es la cita “más importante” que tienen.
De hecho, el concurso de Blanes fue el primero en el que participaron como pirotecnia antes de la pandemia y también el que “más renombre” les ha dado.
Por eso han apostado por esta innovación en Blanes con la pirotecnia diurna en plena noche.
La empresa de Ourense será la primera de todas las que participarán en esta 52ª edición.
El viernes será el turno de la pirotecnia Valenciana, la triganzadora de las últimas ediciones del concurso.
Compañías internacionales
El jueves participará una compañía italiana, Poleggi, y el sábado cerrará otra empresa internacional, en este caso francesa.
Ciels en Fête cerrará la programación de la 52ª edición del concurso.
En medio, la noche del viernes, la pirotecnia Pibierzo (de León) se estrenarán en el concurso. El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, ha recordado que antes “Blanes era el gran escaparate” para muchos municipios que miraban a los participantes de los fuegos y los contrataban para hacer los castillos de las fiestas mayores.
Ahora, este efecto llamada se ha perdido, pero el alcalde remarca que el certamen mantiene “el prestigio” y eso hace que muchas compañías quieran seguir participando.
“Estamos al nivel de concursos como el de San Sebastián o de Cannes”, reafirma Hernández.
Ampliación del servicio de bus
El concurso de fuegos de este año llega con una novedad a nivel de movilidad, que es la ampliación del servicio de buses lanzadera.
El año pasado se hizo una prueba piloto para los espectáculos de la noche del viernes y sábado.
Ésta consistía en ofrecer un bus lanzadera gratuito que conectara la ciudad deportiva de Blanes (a las afueras del municipio) con la estación de buses que hay en el centro.
Estos buses comenzaban a las siete de la tarde hasta las doce de la noche.
El alcalde ha asegurado que la prueba “fue un éxito” y por eso este año han repetido mejorando algunas de las cosas que fallaron y ampliando los días del servicio.
De esta manera, el bus lanzadera se podrá usar desde este martes hasta el sábado.
Además, la noche del viernes y sábado el servicio comenzará a las cinco de la tarde y se prolongará hasta las tres de la madrugada.
El objetivo de este servicio es “reducir” el volumen de vehículos que hay dentro de Blanes y facilitar el aparcamiento a la gente que viene a ver los fuegos.
De hecho, el consistorio calcula que pasan unas 140.000 personas.