La semana pasada, el jueves 25 de enero, un total de trece miembros vinculados a la Asociación de Artesanía de China visitó La Bisbal d’Empordà interesándose para la gestión de la artesanía del municipio, como ejemplo de World Craft City. La visita se desarrolló de manera muy satisfactoria, con una voluntad de establecer futuros vínculos y colaboraciones entre el Ayuntamiento de La Bisbal y la Asociación de artesanía de China.
La comitiva china, acompañados por una técnica de Promoción y Desarrollo Local (Anna Sàbat), la secretaria del World Craft Council Europe (Laura Miguel) y el responsable de internacionalización y cultura del Consorcio de Comercio, Moda y Artesanía de la Generalidad de Cataluña (David Places), vivió durante un día el ecosistema en torno a la cerámica de La Bisbal d’Empordà. El motivo de la visita era aprender cómo se gestiona una Craft City Europea y qué medidas se toman para ayudar al sector artesano desde el gobierno local.
La jornada comenzó con un pequeño recorrido y visita a cuatro de las tiendas taller existentes en La Bisbal (Annik Galimont, Sampere, La Vaca Muerta y Limón). Los propietarios/as de estos establecimientos expusieron sus proyectos y las diferentes técnicas que aplican para elaborar sus productos. La ruta, un primer contacto con el sector más innovador de la cerámica obispal, sirvió para ofrecer una amplia visión de la cerámica que se realiza en la ciudad.
Seguidamente, se organizó una comida en el restaurante La Cantonada, donde pudieron comprobar que la cocina de mercado se puede servir con Cerámica de La Bisbal. La propietaria del restaurante pudo explicar las diferentes técnicas que se aplican a cada plato que se utiliza y hacer notoria la influencia de cada pieza de la vajilla en su correspondiente plat elaborado del restaurante.
A primera hora de la tarde el grupo vivió de primera mano ser ceramista decorando su propio plato. de la mano de uno de los artesanos con más experiencia del municipio (Rulduà Ceràmica). También pudieron ver una demostración de cómo se pueden hacer diferentes piezas en el torno y cómo funciona un taller tradicional.
Y, finalmente, la visita cerró con un recorrido guiado por el Terracotta Museo. En este La comitiva pudo conocer el pasado, presente y futuro de la cerámica obispal, a la vez que visitaban una antigua fábrica de cerámica.
La Bisbal d’Empordà es la primera World Craft City (ciudad artesana) de la Europa continental, y la quinta ciudad europea (las cuatro restantes están ubicadas en islas de Escocia, Inglaterra, Irlanda y Dinamarca) de un total de una cincuentena en todo el mundo. Así lo determinó el World Crafts Council Europe (WCC-E) en febrero del año 2022.