sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

VÍDEO | Polémica en Andorra: 400 € de impuestos para ayudar a los afectados de la DANA en Valencia

Foto del avatar
Camió d'Andorra als damnificats de la DANA a València

Polémica en Andorra después de que un vídeo viral en las redes sociales haya denunciado la obligación de pagar 400 € para poder llevar ayuda a los damnificados por la DANA en Valencia, en España, el pasado 29 de octubre.

Según ha publicado la cuenta Tamarajap en TikTok, los voluntarios que habían recogido materiales y ayuda de los andorranos para los damnificados de Valencia, tuvieron que pagar el 21% de IVA en la aduana para entrar en España y hacer llegar todos estos recursos a la localidad de Catarroja.

Entre los productos, según se observa en las imágenes, había colchones, alimentación, ropa y otros materiales donados por empresas y particulares de Andorra. “Todo lo que llevamos en el camión, nos han hecho pagar todos los impuestos del IVA aunque sea una donación”, explica la Tamara en el vídeo.

“Es muy triste que hayamos tenido que pagar una fortuna por todo lo que la gente y empresas de Andorra nos ha dado y el Estado español nos lo ha hecho pagar”, expone. La chica agradece a los andorranos su ayuda y sigue criticando al Estado, al Gobierno y al presidente español, Pedro Sánchez.

 

No se cumplieron las condiciones para las donaciones en la frontera

Lo que la chica no explica es que las importaciones de mercancías, cuando son donaciones, deben cumplir una serie de condiciones que en este caso concreto, según indican desde el diario ‘Segre’, no se cumplían.

Citando fuentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el medio indica que “el importador debe ser un organismo estatal, filantrópico o benéfico reconocido por las autoridades competentes“. Es decir, se debe informar a la Administración y justificar bien que los productos importados son donaciones, en este caso, para los damnificados de la DANA en Valencia, un hecho que en este caso no se cumplió.

Si no fuera así, cualquier persona podría coger un camión o una furgoneta, ir a Andorra y volver cargado de material comprado a Andorra a precios más competitivos que en el mercado español, decir en la frontera que son donaciones por Valencia y continuar. Para que esto no ocurra, este tipo de actuaciones deben comunicarse y justificarse ante las autoridades, y en caso de no hacerlo, se debe pagar el IVA de estos productos correspondiente a su valor en el mercado español y cumplir con la legalidad, tal y como haría cualquier otro ciudadano español que adquiriera productos de cierto valor económico en el Principado.

Hace solo unas semanas, otro camión salió de Andorra en dirección a Valencia para llevar ayuda. En este caso, sin embargo, sí se cumplieron estas condiciones y no se produjo lo que la Tamara denuncia en este vídeo.

@tamarajap

que todo el mundo sepa lo que está haciendo el gobierno,HDP no tenéis verguenza,pero no vais a poder con nosotros #valencia #dana #donaciones #elpueblosalvaalpueblo #aduanaespañola

♬ sonido original – Tamara

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Palomas y Nàstic, los temas de la entrevista a Rubén Viñuales en RAC1

Siguiente noticia
escenari-magic-igualada

El escenario de Cal Font en Igualada tendrá una programación diaria de historias de farolas

Noticias relacionadas