domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Verbena de Sant Joan en Andorra la Vella: horarios y actos programados

Foto del avatar

La comuna de Andorra la Vella ha presentado este martes el programa de la quemadura de fallas y la fiesta del pueblo de este año con el objetivo de celebrar “una fiesta del pueblo que haga comunidad” y “que sea para todos”. Así lo ha manifestado la cónsul menor de Andorra la Vella, Olalla Losada, acompañada por el jefe de área de Cultura, Jan Cartes, en el marco de la presentación. En este sentido, la cónsul ha comentado que, con la intención de hacer una fiesta más inclusiva y accesible, la comuna ha decidido no hacer los fuegos artificiales, que se sustituirán por un espectáculo de luces láser en el Parque Central, lo que permitirá incluir a más personas. Además, otra de las novedades que se ha adelantado es la celebración de una arrasada popular. Con la intención de “recuperar el espíritu de comunidad y unión”, también se llevará a cabo un circuito de orientación para descubrir diferentes ubicaciones de la parroquia y se recuperará el antiguo baile de sardanas que se celebrará en la plaza del Pueblo.

Con más detalle, Cartes ha explicado que la quemadura de fallas, que se celebrará el domingo 23 de junio, mantiene “el mismo programa de hace muchos años”. Así, la jornada comenzará a las 19 horas con la recogida de la llama del Canigó en la plaza del Consell, organizada por el centro de la cultura catalana, la asociación de fallaires de Andorra la Vella y la mesa nacional de fallaires de Andorra y, un año más, contará con la participación de la banda del instituto de música. Después, a las 22.30 horas, se iniciará la quemadura de la falla tradicional en el barrio de El Puial y a la medianoche se hará el encendido de la hoguera en la plaza Guillemó, con la representación del baile de brujas del Esbart danzante de Andorra la Vella y un concierto de música folk a cargo del grupo ‘El Pony Pisador’.

Al día siguiente, el lunes 24 de junio, las actividades comenzarán a partir de las 11 horas con unos talleres de reciclaje para niños en la plaza del Pueblo a cargo de La Moixera. La misa solemne en la iglesia de San Esteban se iniciará a las 11.30 horas y contará con la participación del Instituto de Música y los Pequeños Cantores de Andorra. Una hora más tarde, se iniciará un concierto de rumba en la plaza del Pueblo a cargo del grupo Siete de Rumba, que enlazará con el arrojo popular y que según el jefe de área “se ha querido poner un precio simbólico de dos euros”. Los tickets ya están a la venta en La Laguna.

Por la tarde, el espectáculo infantil ‘Zum’ de La Tresca y La Verdesca dará el pistoletazo de salida a las 17.30 y, a la misma hora, comenzará el circuito de orientación. La actividad incluye una camiseta de recuerdo y un fuelle para aquellos participantes que completen el recorrido en menos de dos horas. Después, con motivo del cambio de nomenclatura de la plaza Rebés, a las 18 horas se realizará un acto de reconocimiento y de homenaje a Bartomeu Rebés Duran. y a las 18.30 horas estará el baile de sardanas a cargo de la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona. Como actividad de clausura de la fiesta del pueblo, a las 22.30 horas se celebrará el LaserShow 2.0, el espectáculo de luces láser que tendrá una duración aproximada de veinte minutos en el Parque Central.

El presupuesto destinado a estos dos días de festividad es de un total de 28.000 euros. “Es un presupuesto muy cuidadoso y que nos ha dado para hacer una fiesta del pueblo para todos y estamos muy contentos de la oferta”, ha explicado la cónsul menor.

Recuperación de los ‘jueves de rock’

Losada ha aprovechado la rueda de prensa de este martes para anunciar una propuesta que se iniciará de cara a septiembre como es la recuperación del ‘jueves de Rock’. En este caso, la comuna ha apostado por una propuesta más ambiciosa “aprovechando el talento nacional y que los músicos tengan escaparate”, ha explicado la cónsul. Así pues, a partir de septiembre se iniciará la prueba piloto con una serie de conciertos en la glorieta de la plaza del Pueblo. Según Losada, la elección de la localización “es una buena oportunidad”, ya que “es el lugar donde se había hecho y es el punto de unión de la parroquia”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

BCN y Sant Boi hacen los deberes con los objetivos de la Agenda 2030

Siguiente noticia

Detenido un fugitivo británico por abusos sexuales a menores

Noticias relacionadas