La Ciutat de Andorra

El Valiret, mascota de los Juegos de los Pequeños Estados de Andorra

La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. ‘Valiret’ ha sido el nombre escogido para la mascota de la cita con 594 votos de los 1238 recogidos. Según ha mencionado el secretario de Estado de Deportes, Alain Cabanes, “ha sido un debate intenso en redes” donde las otras propuestas (Tric con 449; Tascón con 146; y Urrell con 49) se han quedado muy cerca de la ganadora.

Además, durante el acto oficiado en el césped del Estadio Nacional, este lunes por la mañana, también se ha presentado la que será la antorcha que contendrá la llama de los juegos. Una antorcha de acero inoxidable creada por el equipo creativo de Aymara que lleva todo tipo de referencias al país, pero sobre todo representa el esfuerzo, el espíritu de superación y la natural del país.

“La antorcha olímpica es un símbolo de unidad y paz, y así lo quiere reflejar. La llama que quema en el interior no solo representará el espíritu olímpico, sino también la luz que guía a los visitantes a través de los senderos montañosos del país, así como a los atletas” ha explicado la presidenta del Comité Organizador de los Juegos de los Pequeños Estados – Andorra 2025, Anna García.

A menos de 28 días para la inauguración de los JPEE, la organización ha revelado el nombre del tamarro, ‘Valiret’, que no sólo estará presente en la apertura y clausura de la cita, sino también en los diferentes eventos que se llevarán a cabo durante la semana de los Juegos. En cuanto a la antorcha, diseñada por el equipo creativo de Aymara, es una oda a los rasgos más representativos del país.

El relieve del Comapedrosa, la cima más alta del país, es un símbolo de superación y esfuerzo, mientras que en la base figuran los nombres de las siete parroquias y, al pie, siete anillas metálicas que simbolizan la unidad y la fuerza conjunta. Según ha expresado García, se ha escogido el acero inoxidable para representar la nieve, la que es “el oro blanco de Andorra”. “La antorcha es un recordatorio de la perseverancia y la conexión con la naturaleza” ha recordado. La mayor peculiaridad de la antorcha es que ésta no tendrá ningún recorrido hasta el escenario de la inauguración, es decir el Estadio Nacional, como se ha hecho en otras ocasiones.

También se ha aprovechado explicar el pebetero, que ha sido concebido por el escultor Toni Cruz y que se mantendrá en secreto hasta el día de la ceremonia de apertura. Construido con hierro para representar el pasado minero y obrero, así como el paisaje del territorio, simboliza la constancia, el sacrificio y el espíritu de superación que “mueve deportistas y comunidades”.

Aunque Cruz no ha podido estar durante el acto de presentación, ha dejado unas palabras escritas que ha leído García y donde ha expresado que el pebetero “representa a todas las personas que han hecho posible llegar hasta aquí. No sólo los atletas que participan, sino también las familias que han sostenido, los entrenadores que han guiado, los médicos que han cuidado, y toda la comunidad que ha acompañado con silencio, constancia y confianza”.

Durante el acto también han estado presentes el presidente del Comité Olímpico Andorrano, Xavier Espot, y representantes de los patrocinadores, que han compartido tiempo con Valiret y han podido ver la antorcha en directo.

Mendo

Missatges recents

Tarragona recupera la normalidad de los servicios tras el apagón eléctrico

La ciudad de Tarragona recupera los servicios tras el apagón general de este lunes. Según ha informado el Ayuntamiento en…

9 mins fa

Collboni celebra la “rápida recuperación de la normalidad” en Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la "rápida recuperación de la normalidad" en la ciudad casi 24 horas…

10 mins fa

Lleida: del caos a la recuperación por fases del suministro eléctrico

Un hecho histórico más por explicar. L'apagón general masivo sin precedentes de ayer afectó a todo el estado español y…

11 mins fa

Muere un motorista al salir de la AP-7 en Sant Cugat del Vallès

Un motorista ha muerto al salir de la AP-7 en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) en el punto kilométrico…

12 mins fa

Aena recomienda a los viajeros consultar el estado de su vuelo

Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…

27 mins fa

El apagón eléctrico dispara la demanda de radios, hornillos de gas y baterías: Se agotan las existencias y suben los precios

El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…

29 mins fa

Esta web utiliza cookies.