lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Sant Miquel d’Engolasters será festivo parroquial en Escaldes-Engordany

Foto del avatar
La zona del Prat del Roure d'Escaldes-Engordany

Escaldes-Engordany incorpora un nuevo festivo en su calendario. Será el 8 de mayo, día de Sant Miquel d’Engolasters. La decisión la han tomado los residentes de la parroquia mayores de 16 años que han participado en la consulta popular organizada por el Común desde el lunes 18 de noviembre hasta ayer sábado 23 de noviembre.

En total, han sido 1.062 residentes de todas las nacionalidades los que han querido expresar su opinión depositando su voto en la urna habilitada al servicio de trámites del Común. De ellos, 1.007 participantes han optado por el sí, mientras que 50 votos han sido negativos, 3 nulos y 2 blancos.

Aunque las consultas populares no son vinculantes, el equipo comunal dejó claro desde el principio que, fuera cual fuera el resultado, la decisión se sacaría adelante. Por lo tanto, visto el resultado, Sant Miquel d’Engolasters se volverá a decretar festivo en la parroquia. La decisión tomada marca un nuevo paso en la implicación de la comunidad en los asuntos parroquiales y consolida la voluntad comunal de promover la participación ciudadana en la vida escaldense.

La iniciativa para convertir Sant Miquel d’Engolasters en festivo parroquial no sólo responde a un compromiso electoral de promover la participación ciudadana, sino que surge directamente de una propuesta presentada en el último Consejo de Niños, en el que los representantes de las escuelas de los diferentes sistemas educativos plantearon la idea como una manera de enaltecer la festividad y reforzar los vínculos con las tradiciones y la historia de Escaldes-Engordany.

Tradicionalmente, el día 8 de mayo los vecinos de Escaldes-Engordany celebran un encuentro en la capilla de Sant Miquel d’Engolasters, en la que se celebra una misa y se reparte coca y moscatel para los asistentes. Aunque la documentación existente no permite marcar una fecha de inicio de esta festividad, sí se conoce que la capilla data del siglo XII y que hay documentos del mismo siglo que hablan de un pueblo reunido alrededor de la iglesia, que hacen creer que San Miguel era su patrón.

A comienzos de mayo, coincidiendo aproximadamente con el día de Sant Miquel, los habitantes de Escaldes-Engordany hacían subir el ganado a los cortales y a las bordas de Engolasters. Durante la festividad, celebraban una misa en la capilla y era costumbre adornar un pino con naranjas, como si la naturaleza quisiera unirse a la fiesta protagonizando un hecho insólito.

La sabiduría popular decía que el periodo que va de San Miguel de mayo a San Miguel de septiembre se corresponde con el periodo del buen tiempo, por eso hacia los alrededores del 8 de mayo, los rebaños empezaban a subir hacia la montaña para pasar este periodo de tiempo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Eix Cívic de Salou

Transformación total en Salou: Así será el Eje Cívico que sustituirá el trazado ferroviario

Siguiente noticia

El Sistema de Salud catalán detectó 10.805 casos de violencia machista en 2023, un 5,22% más que el año previo

Noticias relacionadas