San Julián de Loria

Vuelven las Jornadas de brujería, y se enmarcan dentro de la Semana de la mujer de San Julián de Liria

San Julián de Liria acogerá una vez más las Jornadas de brujería, que este año se enmarcan dentro de la Semana de la mujer, poniendo en valor el papel de las mujeres en la historia y haciendo un homenaje a las víctimas de la cacería de brujas en el Pirineo.

El programa de esta cuarta edición se estructura en diferentes fases, iniciándose el viernes 7 de marzo con una noche dedicada a las leyendas e historias de brujería de Andorra, de la mano de la actriz y narradora Ribagorçana Mercader y el dueto Els Pardals. Esta actividad tendrá lugar en diversos lugares del pueblo y permitirá a los asistentes adentrarse en la magia y el folclore local.

El fin de semana estará dedicado a actividades más populares. El sábado, la biblioteca comunal universitaria acogerá un taller sobre aromaterapia y remedios tradicionales, y por la tarde, el colectivo Eixarcolant ofrecerá un encuentro sobre plantas silvestres comestibles con degustación. El domingo, la jornada concluirá con el espectáculo teatral ‘200.000 mujeres’, una reflexión sobre la persecución de mujeres acusadas de brujería entre los siglos XVI y XVII.

A partir del lunes, las jornadas adoptarán un enfoque más académico con conferencias de varios expertos. El lunes 10 de marzo, el historiador Carlos Garcés Manau hablará sobre la cacería de brujas en Aragón. El martes, el arquitecto especializado en restauración y rehabilitación de patrimonio catalogado, Gerard Romeu Coscolla expondrá la relación entre las creencias populares y la arquitectura vernácula pirenaica. Finalmente, el miércoles 12 de marzo, la clausura contará con la proyección del cortometraje ‘Decían que era bruja’, de la documentalista y autora de la reconocida exposición ‘Brujas’, Judith Prat, seguido de una degustación de productos locales.

Con esta programación, Sant Julià de Lòria se convierte, un año más, en un referente en la recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural relacionado con la brujería y el papel de la mujer en la historia.

Las entradas para las actividades del viernes 7, domingo 9 y miércoles 12 se pueden adquirir directamente en la oficina de turismo de Sant Julià de Lòria.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

56 mins fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

59 mins fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

1 hora fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

1 hora fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

2 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.