jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Ordino estrena ruta familiar centrada en las pitavolas

Foto del avatar

La oferta familiar del país vuelve a aumentar.
Este lunes se ha inaugurado ‘Piero y la Reina Pitavola’, la nueva ruta de ‘Macarulla, Pequeños senderos mágicos’
en la parroquia de Ordino.
En esta ocasión, la ruta tiene como protagonistas las pitavolas, y los niños podrán descubrir cómo es el proceso de transformación de las mariposas, cómo viven y cómo se alimentan, pero sobre todo, cuál es su función en el ecosistema.

‘Piero y la Reina Pitavola’ es circular, tiene una longitud de unos dos kilómetros, 100 metros de desnivel acumulado y puede hacerse, aproximadamente, en una hora y media.
El ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha apuntado que “como todos los itinerarios englobados dentro de esta iniciativa, es una ruta dirigida al turismo familiar, con niños de 4 a 12 años, que busca hacerlos disfrutar de la naturaleza, ofreciéndoles una primera aproximación al senderismo mediante el juego y el descubrimiento del entorno”.
La cónsul mayor de Ordino, Maria del Mar Coma, ha detallado que este itinerario, emplazado en el camino del Coll dels Collets, “está muy cerca del camino real y muy próximo al centro de Ordino y a sus atractivos turísticos y culturales, poniendo en valor el paisaje de la parroquia, reserva de la biosfera por la Unesco”.
Las excursiones son de acceso libre, pero para poder llevar a cabo los juegos propuestos hay que disponer del libreto específico de cada ruta, que se puede adquirir en cualquier oficina de turismo por un precio de un euro o descargar a través de la web www.visitandorra.com.
Estos cuadernos, que también permiten una aproximación a la vida natural, la flora y la fauna de cada camino, proponen a las familias adentrarse en las tradiciones, creencias y la natural del país de una forma divertida y entretenida.
Los itinerarios ‘Macarulla, Pequeños senderos mágicos’ nacen de la colaboración entre Andorra Turismo y las diferentes comunas, y la voluntad es quien haya uno por parroquia.
El de Ordino se suma a los cuatro ya existentes hasta ahora: el ‘Bosque de los Menairons’ (la Massana), ‘¿Dónde están las setas?’ (Canillo), ‘La poción de la Bruja Quela’ (Escaldes-Engordany) y ‘Rastres i petjades’ (Encamp).
Se prevé que este mismo otoño se termine y se pueda presentar también una ruta a la parroquia de Andorra la Vella y sólo quedará pendiente la de Sant Julià de Lòria. Más de 243.500 usuarios desde que se inauguraron los primeros senderos, en 2021 Los contadores situados en las rutas han permitido confirmar su éxito.
Desde el verano de 2021, 243.548 personas han disfrutado de los diferentes itinerarios existentes.
De ellas, más de 55.000 lo han hecho en lo que llevamos de 2024.
Además, cerca de un millar de familias se han descargado el diploma que acredita haber realizado todos los itinerarios, y que se encuentra al final del cuaderno de trabajo.
Los pequeños senderos mágicos de Macarulla han sido ideados y hechos por artistas y artesanos locales con materiales nobles y respetuosos con el medio natural, como la madera, el hierro, la piedra y otros, y están plenamente integrados en el paisaje.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El alcalde recibe a un grupo de camaristas y camagüeñas que celebran su 70º aniversario

Siguiente noticia

Alumnos de primaria de las escuelas de Cervera participan en el proyecto “Pasaporte Edunauta”

Noticias relacionadas