sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

Marsol se compromete a continuar ajustando las medidas para garantizar el acceso al alquiler asequible

Foto del avatar
Roda de premsa posterior al Consell de Ministres.13-11-2024
Foto:SFGA/JAviladot

La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, se ha mostrado abierta este domingo durante unas declaraciones sobre la manifestación de este sábado para la vivienda digna, a continuar ajustando medidas y reglamentos para garantizar que los pisos públicos lleguen a las personas que realmente los necesitan. De hecho, la titular de la cartera de Vivienda ha recordado que el Gobierno ya dio un paso en este sentido el pasado mes de agosto, cuando se modificó el reglamento del registro de acceso al parque público de vivienda de alquiler asequible para flexibilizar la adjudicación de pisos a los menores de 35 años que no podían acreditar un contrato de alquiler.. “Hace pocos días también lo hemos modificado para facilitar el acceso a los pensionistas y a las personas con pensión de viudedad, porque sabemos que las pensiones son bajas. También se rebajó el importe de ingresos y, si es necesario, seguiremos adaptándolo, porque lo que queremos es que estos pisos sirvan a las personas que realmente los necesitan” ha puntualizado Marsol.

Sin embargo, Marsol -quien ha asegurado que algunas reivindicaciones del manifiesto de la Coordinadora para la Vivienda ya se encuentran en marcha- ha querido poner de relieve que durante los últimos dos años el Gobierno ha invertido 73 millones de euros en vivienda pública, superando las previsiones iniciales de destinar sólo 12 millones anuales. Además, también ha recalcado que desde el ejecutivo se continúa trabajando con el objetivo de crear 200 viviendas para personas en riesgo de exclusión a final de año. “Hace poco se aprobó una ley de crecimiento sostenible y derecho a la vivienda, que regula cuestiones como las viviendas vacías, los apartamentos turísticos, la limitación a la inversión extranjera y las plusvalías. Creo que el Gobierno está dando un paso importante para mejorar la situación” ha destacado Marsol. “Incluso la ley de crecimiento sostenible y derecho a la vivienda que habla de permitir promociones extranjeras siempre que se destinen el 50% al alquiler precio asequible” ha añadido mientras aseguraba que “continuaremos este trabajo de hablar con todo el mundo para buscar una solución equilibrada”.

Sobre la preocupación de que muchas personas deben trasladarse a vivir a la Seu para acceder a viviendas más económicas, Marsol ha destacado que el objetivo del Gobierno es garantizar que todo el mundo que trabaje en Andorra pueda vivir en el país si lo desea. “Por ello, se está trabajando en la creación de vivienda pública, como los pisos en Sant Joan de Casellas. También se prevé la llegada de 500 pisos más antes de 2027” ha recordado la titular de la cartera de Vivienda, mientras anunciaba que, con respecto al antiguo hotel Pellicer en Canillo, aunque la oferta es atractiva con precios ajustados al 30% de los ingresos familiares), todavía hay solo dos o tres inscritos.

En cuanto a la demanda de prohibir los desahucios cuando no hay una alternativa de vivienda disponible para las personas afectadas, Marsol ha aclarado que, actualmente, sy una familia es desahuciada y no puede permitirse una vivienda, los servicios sociales en seguida les ayudan a encontrar una solución. Por lo tanto, nadie que no tenga medios queda sin hogar” ha asegurado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los Premios Gastronómicos Josep Lladonosa ya tienen sus finalistas

Siguiente noticia
Ambulància SAMU València

Muere una mujer después de que le cayera una farola en la cabeza por un coche desfrenado

Noticias relacionadas