domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Las Jornadas Populares del Andorra Taste se superan un año más

Foto del avatar

La lluvia no ha espantado a los amantes de la gastronomía. Las Jornadas Populares del Andorra Taste han superado las cifras de asistencia del año pasado, aunque buena parte de los tres días que ha durado este evento ha llovido.

Más de 35.000 personas han consumido algún producto de algunos de los 20 restauradores que ha habido en la tercera edición, y eso que las cifras todavía no son redondas porque todavía se puede consumir.
Estos datos suponen un incremento del 10% en comparación con el año pasado. Andorra Turisme, los organizadores de la propuesta, lo atribuyen al salto cualitativo de la oferta gastronómica y a la presencia de más turistas.

“Son unos datos realmente extraordinarios”, ha valorado el director general del Andorra Turismo, Betim Budzaku.
Desde Andorra Turismo se muestran satisfechos por haber conseguido superar los datos del año pasado, pero también han dejado claro que “sorprende porque la situación meteorológica no ha sido la mejor”, ha aseverado el responsable de la institución.
La sensación es que si el tiempo hubiera acompañado, la cifra se podría haber trepado más, tal y como han comentado.

No sólo han sido los residentes del país los que se han acercado a probar las tapas de los restauradores.
También ha habido la presencia de turistas y “esto quiere decir que cada vez nos estamos consolidando más fuera de Andorra”, ha destacado Budzaku.
En este sentido, se quiere seguir trabajando para hacer crecer la muestra en las futuras ediciones.

De hecho, Andorra Turisme está centrando muchos esfuerzos en trazar una estrategia gastronómica para atraer turismo, ya que consideran que al hacerlo, puede suponer un “punto diferenciador de la cultura turística andorrana”, ha mencionado el dirigente de la entidad turística.
Por este motivo Budzaku ha anunciado que se presentará un “plan muy específico de gastronomía en el futuro”.

Otro factor clave para el crecimiento de este año ha sido el “salto cualitativo” de los platos que se han ofrecido.
“Todavía no tenemos resultados de satisfacción, pero hablando con la gente, hay un salto cualitativo importante sobre la calidad de las comidas”, ha afirmado Budzaku, que ha añadido que todas las partes implicadas se lo han tomado muy “seriamente”.
Entre los espacios gastronómicos que han causado más furor, a falta del recuento final, han estado los productos del Celler d’en Toni, de Andorra la Vella; Hincha, de Escaldes-Engordany; y Kao, de Soldeu.

También han funcionado muy bien los ‘showcooking‘, demostraciones culinarias elaboradas por los cocineros donde los aficionados a la cocina no profesionales han podido observar en directo.
“Estamos muy contentos porque esta combinación no existe en el mundo, hay muchos eventos, pero esta combinación entre la parte profesional de tres días y la pública de tres días no existe”, ha detallado Budzaku, que ha agregado: “Queremos que este evento sea un referente en todo”.

Por otro lado, el director general de Andorra Turisme ha mencionado que si no hay ninguna fuerza mayor, la cuarta edición continuará en Escaldes-Engordany.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
alicia romero cunit i factory

Alícia Romero: “Espacios como el i-Factory son muy importantes para hacer crecer empresas”

Siguiente noticia
mossos

Una pelea multitudinaria deja a un joven herido en la cabeza en Igualada

Noticias relacionadas