El número de intentos de secuestro de cuentas de redes sociales se ha incrementado durante 2024. Según se desprende de la memoria anual de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Andorra (ANC-AD), durante el año pasado se ha podido observar cómo el secuestro de cuentas ha seguido “un mismo patrón inicial aprovechando diferentes publicaciones de credenciales en el dark web”. Estos datos, pues, “han sido recopilados mediante diferentes vectores de ataque: malware, phishing, pérdida de datos, etc”.
A su vez, la ANC-AD indica que también se han detectado “múltiples intentos de estafa” a través de contactos directos y aplicaciones de mensajería instantánea con diferentes formatos como ofertas promocionales de comercios (físicos y en línea); compras de criptomonedas; entrega de paquetería; y donaciones y herencias.
Ante estos sucesos, durante 2024 la ANC-AD ha participado en varias jornadas de sensibilización y formación para diferentes entidades. En este sentido, recuerdan que “las redes sociales afectan de diferentes formas a la ciudadanía, y este impacto se multiplica cuando se habla de las familias”. Por ello, y a través de diferentes píldoras de concienciación, la entidad ha querido dar a conocer cuál es la manera de hacer un uso seguro y saludable.
Así, y aparte de los jóvenes, aseguran que durante el año pasado también se ha puesto especial atención al colectivo de las personas mayores y de las personas con discapacidad a través de la publicación de contenidos específicos mediante estas píldoras de concienciación.
En cuanto al resto de datos de la memoria, y tal y como puso de relieve el secretario de Estado de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Marc Rossell, el pasado 5 de marzo, la ANC-AD ha gestionado durante 2024 un total de 1.537 incidentes, de los que 47 han sido graves. Además, ha habido 11.583 credenciales filtradas. También ha habido 9 colaboraciones con incidentes internacionales y 6 incidentes que se han gestionado internamente. El número de dispositivos infectados a lo largo de los doce meses ha sido de más de 5.000.