domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Las infracciones denunciadas a la policía bajan en Andorra un 7,1% en 2023

Foto del avatar

La policía va denunciar un total de 4.211 infracciones, cifra que representa un descenso del 7,1% respecto a las denunciadas durante el año 2022 (4.531). Del total de infracciones registradas, 1.163 se encuentran pendientes de resolución. A las 3.048 infracciones restantes ya se les ha aplicado y resuelto el procedimiento sancionador. Estas cifras suponen un aumento del 6,8% de las infracciones pendientes y un descenso del 11,4% de las infracciones resueltas en relación con el año 2022, según los datos que el departamento de Estadística ha hecho públicos este jueves.

Por tipologías de conducta, se han denunciado 2.241 delitos y 1.970 contravenciones penales, de manera que suponen unas variaciones de un -4,9% y un -9,4%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

De acuerdo con los títulos del Código Penal, las contravenciones penales más frecuentes corresponden a las contravenciones penales contra los intereses generales (1.088) y contra el patrimonio (775), así como contra las personas (107).

A lo largo del año 2023, del total de infracciones denunciadas, 341 han sido por diferentes tipologías de agresiones, lo que representa un descenso del 17,8% respecto al año anterior. De ellas, más de la mitad han sido infracciones intencionadas de lesiones y maltratos físicos fuera del ámbito doméstico (189). Asimismo, se han denunciado un total de 1.063 infracciones por tipología patrimonial, un 0,1% menos respecto al año 2022.

Si se analizan las infracciones denunciadas según el puesto de comisión, la mayoría se localizan en Andorra la Vella (30,1%), frontera hispano-estadounidense (14%) y Escaldes-Engordany (9,5%). Por otra parte, las localizaciones donde ha aumentado el número de infracciones respecto al año 2022 son el Pas de la Casa (un 41,9% más) y Sant Julià de Lòria (7,3% más), mientras que las localizaciones que presentan un descenso más destacado de las infracciones son la frontera franco-valenciana (un 31,4% menos) y la Massana (un 23,9% menos).

Detenciones

Por otro lado, cabe destacar que la policía ha llevado a cabo durante 2023 un total de 1.025 detenciones, cifra que representa un descenso del 6,8% respecto a las de 2022 (1.100). De estas detenciones, 976 personas pasaron a disposición judicial mientras que las de 48 no lo requirieron y solo una persona estuvo detenida por extradición. En este aspecto, se observa una tendencia al alza en el porcentaje de detenciones que pasan a disposición judicial en los últimos tres años, con una media de más del 90% del total.

Por nacionalidades, un tercio de las detenciones del año pasado corresponden a personas con la nacionalidad española, seguida de un 22,8% de andorranos. Según la situación de residencia de las personas detenidas, el 43,9% son no residentes o fronterizos, el 33,3% son residentes no andorranos y el 22,8% restante son de nacionalidad andorrana. Por edad, más de la mitad (63,8%) de las personas detenidas tenían entre 22 y 39 años. Destaca el crecimiento de detenciones de personas con nacionalidades de otros países de Europa, con un 59,3% respecto al año 2022.

Por otra parte, durante el año 2023, las tipologías de infracción específicas más frecuentes han sido por conducción bajo los efectos del alcohol y/o drogas y rechazo, con 449 detenciones, por imputación de estupefacientes, con 259, por imputación de agresión física o psíquica en el ámbito doméstico, con 55 y por imputación de lesiones y maltratos físicos fuera del ámbito doméstico, con 44 detenciones. Destacan especialmente los incrementos de imputaciones por contrabando y estupefacientes, con un 63,2% y 40% más respectivamente respecto al año anterior.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Inicio de la temporada alta de la playa de Castelldefels

Siguiente noticia

Achacan a un conductor circulando a 192km/h por la C-260

Noticias relacionadas