El Gobierno y Andorra Investigaci贸n + Innovaci贸n (I+I) impulsa la Red de Escuelas Emprendedoras e Innovadoras con el objetivo de que los alumnos de todos los sistemas educativos del pa铆s puedan llegar a dar forma al proyecto abierto de emprendimiento. “Pensamos que hacerlo de forma abierta tiene mucho sentido, ya que no queremos limitarlo a teor铆a econ贸mica de la empresa, trabajo capital y mano de obra. Hablamos de emprendimiento de un alcance muy amplio, social, econ贸mico y de formaci贸n ciudadana” ha mencionado el ministro de Relaciones Institucionales, Educaci贸n y Universidades, Ladislau Bar贸.
En este sentido, se ha incidido en que, si bien la iniciativa est谩 enfocada a los escolares, tambi茅n se quiere dar a conocer entre la sociedad. “Con la aparici贸n de las nuevas tecnolog铆as, se han creado nuevos retos a los que todos debemos adaptarnos” ha remarcado Bar贸 durante su parlamento.
“Uno de los objetivos que tenemos es acercar el conocimiento cient铆fico, la investigaci贸n que hacemos, los proyectos que llevamos a cabo y tambi茅n las relaciones que tenemos a nivel internacional con redes de conocimiento” ha mencionado la gerente de la AR+I, Vanesa Arroyo, a帽adiendo que han querido dar “un paso m谩s” introduciendo el 谩mbito educativo.
Esta primera toma de contacto con las escuelas es una prueba piloto que servir谩 para que los centros educativos puedan conocer la iniciativa, as铆 como para ver qu茅 proyectos funcionan mejor y cu谩les se deben reformular. Actualmente, la Escuela Andorrana ha sido el 煤nico sistema que comenz贸 a introducir el proyecto desde el curso anterior, pero la voluntad es que tanto las escuelas privadas, p煤blicas y p煤blico-privadas (como las congregacionales) puedan acabar formando parte de la red. “Es un proyecto que, aparte de tener un componente educativo, quiere intensificar los v铆nculos entre los diferentes sistemas educativos del pa铆s para avanzar de manera flexible y entrelazada” ha mencionado Bar贸 durante la presentaci贸n.
Este espacio tambi茅n permitir谩 que los j贸venes puedan ver nuevas formas de funcionamiento, conozcan otras ideas y desarrollen las suyas, y construir una sociedad m谩s creativa, resolviendo y comprometida con el crecimiento sostenible. “Todas estas habilidades, al final son muy necesarias en el mundo actual. Creemos que para los j贸venes, dotarlos de herramientas era una pata m谩s de poder aportar todo esto” ha mencionado Arroyo.
De esta forma, los objetivos presentados para la Red van en relaci贸n con la aproximaci贸n de la emprendedora y la innovaci贸n a los centros educativos; el fomento de habilidades y competencias innovadoras y emprendedoras; generaci贸n de espacios de aprendizaje e intercambio de pr谩cticas pedag贸gicas emprendedoras; la difusi贸n de las iniciativas creadas; el fomento de las inquietudes para detectar las necesidades y proponer la formaci贸n y los recursos; y ayudar al alumnado a desarrollar una mentalidad global y prepararse para el mundo profesional.
Las nuevas sociedades deben poder crear sinergias para afrontar de la mejor manera posible los nuevos retos tecnol贸gicos que surgen con el paso del tiempo. “Esto debe contribuir a la formaci贸n de ciudadanos responsables y comprometidos con la transformaci贸n social y el desarrollo sostenible, en l铆nea con las pol铆ticas que se est谩n aplicando en todo el mundo” ha a帽adido Bar贸. La prueba piloto consistir谩 La red de escuelas emprendedoras e innovadoras est谩 concebida como un espacio de aprendizaje y de intercambio de pr谩cticas pedag贸gicas emprendedoras entre los docentes, a trav茅s de la difusi贸n de las iniciativas realizadas en los centros escolares en este 谩mbito. En este punto, Arroyo ha expuesto algunas de las actividades que est谩n dise帽ando para introducir el emprendimiento y la innovaci贸n en las aulas, como la formaci贸n de docentes o el desarrollo de proyectos pr谩cticos a partir de actividades concretas como hackatones, talleres tecnol贸gicos o retos basados en problem谩ticas actuales.
En cuanto a la planificaci贸n de la prueba piloto de la iniciativa, se ha desvelado que, durante el mes de abril se realizar谩n talleres de emprendimiento e innovaci贸n como previa para la Jornada de escuelas emprendedoras e innovadoras, donde los centros educativos adheridos podr谩n presentar sus proyectos el 7 de mayo. Adem谩s, y teniendo en cuenta que la iniciativa se ha presentado como ‘abierta’, desde el Gobierno e I+I han mencionado que se podr谩n hacer visitas a las escuelas para acercar el proyecto, as铆 como valorar谩n la posibilidad de colaboraci贸n con los puntos j贸venes del pa铆s, han respondido a una demanda de los asistentes. Hay que remarcar que todas las escuelas pueden participar en la red.
Estructura organizativa
Solicitada por la organizaci贸n del proyecto la gerente de Andorra Investigaci贸n + Innovaci贸n ha declarado que habr谩 un 贸rgano de gesti贸n que “puede dar pie a que tenga un recorrido de largo plazo”. “El AR+I es un contribuidor de esto, pero todav铆a no est谩n definidos todos los actores que tendr谩 que haber” ha mencionado, a帽adiendo que la voluntad es poder tener una visi贸n general para acabar adaptando el proyecto a sus necesidades.
Paridad con el proyecto T谩ndem
En cuanto al proyecto T谩ndem, dirigido a la formaci贸n profesional, Bar贸 ha mencionado que forma parte de la Red por el componente en com煤n de las empresas y la innovaci贸n, pero ha asegurado que “es un conjunto ya rodado y esta(la red) es un subconjunto” ha concluido.