jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La Feria de Santa Lucía devuelve la magia de Navidad a San Julián de Lòria

Foto del avatar

Sant Julià de Lòria da oficialmente el pistoletazo de salida a las fiestas de Navidad con la celebración de la 40ª edición de la Feria de Santa Llúcia, que arranca este viernes y que se prolongará durante todo el fin de semana con una serie de propuestas para el público familiar. La celebración se ha iniciado con los parlamentos de la cónsul menor, Sofía Cortesao, y de la consellera de Turismo, Judith López, que han dado paso a la tradicional bendición por parte de don Pepe Chisvert. Más tarde, los Pequeños Cantores Lauredianos han puesto las primeras notas musicales en Navidad.

En esta edición, la comuna ha visto un incremento de demandas de paradas, pasando de una veintena en 2023 a unas treinta este 2024, un aspecto que ha obligado a ampliar los espacios de la feria. De esta manera, además de haber casetas de madera y carpas en la plaza de la Hermandad, también las hay en el aparcamiento Reig y en una parte de la avenida Verge de Canòich. Las principales novedades son las actuaciones musicales con artistas nacionales, un espacio gastronómico donde se pueden catar diferentes productos locales y un concurso de engalanamiento navideño entre las paradas.

La consellera de Turismo ha declarado que, desde que el nuevo equipo comunal entró en la corporación, “teníamos claro que este era un evento que teníamos que mantener”. De hecho, ha recordado que la de San Julián es la Feria de Santa Lucía más antigua de todo el Principado y, por tanto, “le teníamos que dar continuidad”. Uno de los momentos más especiales de la jornada ha sido el encendido de luces de Navidad, que ha invadido a los presentes del espíritu navideño. “De momento el recibimiento es muy bueno y el ‘feedback’ de la gente es que le gusta”, ha explicado la consellera. Asimismo, ha querido destacar la apuesta por la escucha a los agentes sociales y económicos de la parroquia, que han permitido, por ejemplo, recuperar el espacio gastronómico. “Llevamos todo el mandato haciendo bastantes cosas con los productores locales, una figura que nos gusta tener presente en los actos que organizamos”, ha expuesto. De cara a próximas ediciones, pues, la voluntad de la corporación es mantener las actividades organizadas este año, ya que, desde la comuna, “al final lo que no queremos es cerrar las puertas a nadie”. Por este motivo, y en caso de que haya un nuevo incremento de paradas el próximo año, la idea es seguir ampliando la feria más allá del centro de la parroquia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tortosa aprueba una modificación presupuestaria para iniciar la licitación de los Josepets

Siguiente noticia

Nueva edición de los Vilabons para dar apoyo al comercio local de VNG

Noticias relacionadas