FEDA, la Universidad de Andorra y el Lycée Comte de Foix han presentado, este lunes, dos becas destinadas a favorecer la presencia de mujeres en profesiones tradicionalmente masculinizadas. En el marco de los esfuerzos en materia de igualdad de las tres instituciones, se ha trabajado para ofrecer ayudas económicas y de formación que inviten a las mujeres a plantearse cursar unos estudios masculinizados y en los que FEDA busca ampliar la representación del género femenino.
El director general de FEDA, Albert Moles, ha explicado que el plan de igualdad de FEDA tiene el objetivo de conseguir una plantilla equilibrada, mientras que actualmente las mujeres representan el 25% de la plantilla. Para conseguirlo, sin embargo, existe la barrera de que a menudo no se encuentran candidatas femeninas para ocupar puestos masculinizados. Por este motivo, incidir en el paso previo, en la formación, es una apuesta orientada a romper los estereotipos.
Con estas iniciativas, pues, se quiere contribuir a luchar contra los estereotipos y a crear referentes que puedan motivar en un futuro que otras niñas o chicas se planteen cursar estudios que tienen salidas profesionales motivadoras.
En este sentido, el rector de la Universidad de Andorra, Juli Minoves, ha puesto de manifiesto que este curso, solo el 10,5% de las personas que cursan el bache en Informática son mujeres y ha remarcado que la beca refuerza la estrategia que tiene la Universidad de Andorra a través de su Plan de igualdad para reducir esta desproporción. Además, las profesiones más feminizadas tienden a estar peor retribuidas, al contrario que las tecnológicas, de manera que esta acción puede ayudar a reducir la brecha salarial de género global.
Por su parte, el director del Lycée Comte de Foix, Olivier Salvan, ha indicado que la entidad está comprometida desde hace muchos años con la igualdad y la lucha contra los estereotipos de género, la violencia sexista y sexual, e impulsa el acceso igualitario a la formación profesional; desde 2024 con el sello nacional francés Égalité hijas-garçons. Sin embargo, ha añadido que todavía existen desigualdades en la educación y desequilibrios en las opciones de orientación escolar, que posteriormente se convierten en desigualdades profesionales. Por ello considera que la proporción de mujeres en carreras científicas u hombres en humanidades es insuficiente.
Becas para mujeres informáticas y especialistas eléctricas
Las becas, que estarán disponibles para el próximo curso académico, están dirigidas a mujeres que quieran cursar estos estudios.
La beca para mujeres informáticas consistirá en una dotación económica que permitirá sufragar los costes de la matrícula universitaria y aportará también una mensualidad de 450 euros durante los meses lectivos para la estudiante becada. De esta manera, se contribuye a que el estudiante pueda dedicarse plenamente a su formación.
Además, la persona becada hará su estancia formativa en FEDA y podrá ser contratada por la entidad durante los meses de verano como eventual. Finalmente, al finalizar los estudios se le ofrecerá un contrato de un año en FEDA, donde podrá adquirir experiencia profesional.
La beca, destinada a mujeres que inician sus estudios, tiene una duración inicial de un curso académico, pero con la vocación de ser renovada durante el segundo y tercer curso del bache siempre que se alcancen unos resultados académicos óptimos.
Becas para mujeres que cursen estudios en electricidad
En cuanto a la beca para estudiantes de Formación Profesional con especialidad eléctrica, se dirige a uno de los campos profesionales con más demanda por parte de FEDA. En este sentido, las estancias formativas y el inicio de la carrera profesional en FEDA suponen un incentivo para formar a los profesionales.
En este caso, las mujeres beneficiarias de la beca realizarán una estancia formativa y disfrutarán de una contratación durante 6 a 12 meses una vez finalizados los estudios, y recibirán una dotación económica de 200 euros mensuales durante el curso académico.
Esta segunda beca tiene también el objetivo de atraer talento a FEDA en un sector de formación en el que la entidad tiene gran interés. Por ello, en caso de que la beca no se pueda otorgar a ninguna mujer, el convenio entre las dos entidades también prevé que se pueda hacer una colaboración para realizar estancias formativas y contratación temporal a un estudiante del género masculino.
Además, la colaboración entre FEDA y el Lycée se amplía también con una ayuda por parte de FEDA a la compra de material para los alumnos de estos estudios.
En ambos casos, la convocatoria de becas se hará efectiva el 22 de abril y las solicitudes se podrán presentar hasta el 25 de junio. Las personas interesadas podrán encontrar más información en la web feda.ad/persones/beques.