jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

FEDA se compromete a las compras sostenibles a través de la ISO 20400

Foto del avatar

El grupo FEDA reafirma su apuesta hacia la sostenibilidad con compromisos en el ámbito de las compras y la contratación de servicios. Lo hace mediante la obtención del Certificado de Compras Sostenibles ISO 20400:2017 a través de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) como ente certificador y se convierte, así, en la primera empresa del país que adopta el compromiso. Esta certificación proporciona las líneas maestras para integrar la sostenibilidad a la estrategia de adquisiciones y procesos de las organizaciones, en términos de contabilidad, transparencia, respeto a los Derechos Humanos y comportamiento ético.

La certificación ISO 20400, un estándar internacional, ratifica las buenas prácticas y la excelencia en la gestión de las compras, así como su contribución y alineamiento con las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. No obstante, hay que tener en cuenta que la obtención del certificado es sólo un primer paso de una transformación de los procesos de compras de la organización. A partir de ahí, el grupo FEDA seguirá un plan a corto y medio plazo que permita desplegar, con toda la magnitud, las implicaciones de la certificación alcanzada y que, en consecuencia, comportará un aumento de la exigencia para mantener los estándares de cumplimiento que requiere el certificado.

Los principios básicos sobre los que se establece la ISO 20400 son, precisamente, la integración de la sostenibilidad en las decisiones de compras (impactos ambientales, sociales y económicos), el enfoque de ciclo de vida, la participación de los grupos de interés para fomentar la colaboración y la alineación con los objetivos de sostenibilidad y la mejora continua.

La ISO tendrá un efecto positivo para FEDA y sus filiales, ya que se reducirán los riesgos en la cadena de suministros a la vez que se experimentará una optimización en los procesos y en los recursos. Además, fomentará el desarrollo sostenible de la economía del país, ya que estimulará la innovación e incrementará la exigencia en materia de sostenibilidad para aquellas empresas que quieran ser proveedoras del grupo. Al mismo tiempo, alineará estas prácticas con la legislación internacional. En este sentido, hay una contribución directa a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 12 (Producción y Consumo), 8 (Trabajo digno y crecimiento económico), 13 (Acción climática) y 17 (Alianza para alcanzar los objetivos).

FEDA tiene un compromiso para continuar trabajando en el desarrollo sostenible a través de los diferentes ejes recogidos en su plan de Sostenibilidad y como pilar estratégico del grupo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Moradilla de Lleida torre

Una septuagenaria de personas se concentran en la torre de Moradilla de Lleida para reclamar la recuperación de este patrimonio

Siguiente noticia

El Ayuntamiento vuelve a quedarse sin Internet ni cobertura móvil y el alcalde estalla contra Movistar

Noticias relacionadas