La artista andorrana Laura Maresc (Ordino, 1988) presenta Fons Marí, una exposición de esculturas y móviles aéreos creados con materiales recuperados, orgánicos y objetos encontrados, al tiempo que abre un espacio propio, Tarima, en el centro de la ciudad de Barcelona. La sala se estrena con una exposición, que se inaugura el próximo viernes 13 de junio a las 19 horas y se podrá visitar hasta el sábado 21 con cita previa. El sábado 14 de junio estará abierto de 10 a 18 horas para el público que también esté interesado en conocer el nuevo espacio.
La exposición irá acompañada de una pieza sonora compuesta expresamente por el músico y compositor Manuel Bergallo, que establece un diálogo sonoro con las esculturas. ‘Fondo Marino’ permite reconocer la línea de investigación que ya se anticipó a Preludio, una intervención de Maresc en la capilla de Santa Bárbara de Ordino en el año 2019, comisariada por Kunstank. El artista colaboró también con la galería Taranmana d’Escaldes-Engordany, donde realizó una exposición individual y ha participado en varias muestras colectivas, entre ellas la LUCA Art Fair. En esta nueva serie, Maresc contrapone materiales recuperados con otros materiales nobles, cuestionando el valor simbólico y material de cada elemento y explorando cómo se transforman al ser descontextualizados, dotándose de forma y movimiento.
Tarima está ubicado en la antigua Fábrica Lehmann (1893), un lugar icónico del Ensanche Izquierda (Consell de Cent, 159). Fiel al espíritu abierto y creativo de la recuperación de este el edificio histórico de la ciudad, Tarima se abre a otras propuestas y disciplinas artísticas, además de convertirse en el taller y estudio de trabajo habitual de Maresc.
El espacio se inauguró el pasado 25 de abril, con la participación del pianista Olec Mün y de cara al otoño, se prevé entre otras actividades, un ciclo de cine temático en colaboración con la cineasta emergente Anna Halbleib. “Fondo Marino” es la primera propuesta visual en Tarima.