domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Encamp presenta un documental de los 25 años de la iglesia de Sant Jaume dels Cortals

Foto del avatar
Durant la presentació del documental de Sant Jaume dels Corals d'Encamp

La comuna de Encamp ha presentado este lunes un documental para celebrar el 25 aniversario de la construcción de la iglesia de Sant Jaume dels Cortals. En el audiovisual se explica cómo se construyó el recinto eclesiástico y el motivo a través de diferentes testimonios que ayudaron a sacar adelante el proyecto, como por ejemplo el arquitecto, el constructor o el cónsul de aquella época, Jordi Mas, entre otros. La pieza, que dura unos diez minutos, se ha proyectado esta tarde, pero se volverá a mostrar el día 29 de diciembre, día que se celebrará la efeméride con diferentes actividades.

El documental servirá en lo común para poder “conservar esta historia que tenemos en la parroquia”, ha valorado el cónsul menor de Encamp, Xavier Fernández. De hecho, durante el proceso de recopilación de información, la corporación no ha conseguido encontrar ninguna noticia ni ningún documento sobre la inauguración del recinto eclesiástico, en el año 1999. “De la inauguración no hemos encontrado nada, ni en Radiotelevisión Andorra ni en prensa escrita ni en el mismo archivo comunal y ha sido algo que nos ha súbito”, ha manifestado Fernández.

El cónsul menor de Encamp, Xavier Fernández, durante la presentación del documental

Por este motivo, el cónsul ha destacado la importancia de elaborar un proyecto como este, ya que “pone aún más en valor el hecho de tener este documental porque podemos conservar este audiovisual que nos permita mostrar este patrimonio que tenemos en la parroquia“. En cambio, la administración sí ha encontrado documentación sobre la colocación de la primera piedra, que fue el 1 de mayo de 1999.

El edificio fue la última capilla que se “construyó en el último milenio en el país”, ha explicado el conseller de Cultura, Joan Sans. Para los encampadanos este lugar es especial porque es una “joya de la arquitectura contemporánea” y “por la simbiosis de estar en el bosque de Les Llaus que permite tener una vista de todo el pueblo de Encamp”, ha explicado Sans. Además, desde hace veinticinco años que se celebra el encuentro de Sant Jaume dels Cortals, cada 1 de mayo, la cual supone un punto de encuentro entre los encampadanos.

La proyección del documental de Sant Jaume dels Corals d'Encamp

Para el día 29 la comuna ha preparado diferentes actividades a partir de las 12 del mediodía. Además de presentarse el audiovisual, hay prevista una misa de conmemoración y se presentará una reedición del canto de los gozos. La comuna pondrá a disposición un autobús a las doce, con salida de frente al edificio del Hotel Rosaleda, para poder trasladar hasta la iglesia a todas aquellas personas que quieran participar.

Foto de familia de los consejeros de la comuna de Encamp con personalidades que aparecen en el documental de Sant Jaume dels Corals d'Encamp

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Roda de premsa de presentació dels projectes dels refugis climàtics a les escoles

Los patios de las escuelas de Reus serán refugios climáticos

Siguiente noticia
Somriu és Nadal als barris de Sabadell

La Navidad en los barrios de Sabadell llega al Parque del Norte, Can Llong y Torre-romeu

Noticias relacionadas