El 30º Salón de la Infancia y la Juventud de Andorra cierra sus puertas con más de 3.200 entradas, y siete días de actividades, talleres, inflables y 4 espectáculos para todos los públicos que han sido muy bien valorados por los asistentes, de los que se calcula que un 25% son de fuera del Principado.
Después de cuatro días en Encamp y tres en el Pas de la Casa, el espectáculo Disco per Xics ha sido el último de los actos que ha programado el salón en su edición especial, con motivo del 30 aniversario. Alma de Labú Teatre, Univers d’Engruna Teatre y el musical La Ventafocs de la Roda Produccions, han sido la oferta de espectáculos que complementa las actividades del salón y que ha colgado el cartel de entradas agotadas en la mayoría de los casos.
Durante estos siete días, pequeños y mayores han podido participar en diferentes talleres (pintacaras, pintura, litografías, flipbooks…) de las actividades, inflables, y las tecnologías de realidad virtual, simuladores y videojuegos, pensadas para todos los públicos, además de los ya tradicionales espacios dedicados a los más pequeños y pequeñas de casa, que han recibido una muy buena valoración durante este 30 aniversario del salón.
Las novedades de este año como una zona de amamantamiento, el espectáculo para bebés, los juegos Arcade y nuevos inflables para los mayores han tenido una buena acogida, así como la mayoría de los talleres, que de cara al próximo año se incrementará el número de plazas.
El conseller de Cultura, Infancia y Juventud, Joan Sans, ha concluido que “cerramos una edición muy especial y que ha tenido una muy buena respuesta” y por tanto, “empezamos a trabajar en la edición 2025 donde seguro que se mantendrán las actividades de primera infancia y la amplia oferta de actividades, talleres y espectáculos pero con novedades para poder sorprender al público el próximo año, ya que muchos de los asistentes manifiestan la voluntad de repetir la experiencia”.
Sans se ha referido también a que un porcentaje importante de los asistentes acuden al Salón más de un día, y por tanto, hay que pensar una programación variada para que cada día pueda sorprender.
El conseller ha afirmado que “tenemos propuestas preparadas a las que podremos sumar las aportadas por los propios asistentes para seguir manteniendo el Salón de la infancia y la juventud como un referente para el público familiar en el país”.
Llegada de los Reyes de Oriente con espectáculos itinerantes y la tradicional bajada de antorchas
El salón da paso a la llegada de los Reyes de Oriente el próximo día 5 de enero. En Encamp, sus majestades saldrán desde la calle Sant Miquel, núm. 3, a las 18:00 h , y recorrerán las calles de la villa acompañados de la carroza y el espectáculo itinerante ‘Crazy Ors’ (de la compañía Mademoiselle Paillete) hasta llegar a la plaza de los Arínsoles. Una vez allí, los reyes recibirán a los niños y niñas y recogerán sus cartas.
En cuanto al Paso de la Casa, a las 18 h, los Reyes de Oriente bajarán por las pistas de esquí con retrac y acompañados de la tradicional bajada de antorchas hasta la plataforma de Grandvalira, desde donde se podrán ver los fuegos artificiales de fin de recorrido. Desde la plataforma, sus majestades recorrerán las calles de la villa con carroza hasta llegar a la sala de fiestas, donde recibirán a los niños.
Al finalizar las cabalgatas se repartirá coca y chocolatinas a los niños mientras se hace la recepción de los Reyes de Oriente.