domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Encamp cederá 14 pisos a temporeros del sector de la nieve

Foto del avatar
Els consellers del comú d'Encamp en sessió de consell de comú

La comuna de Encamp ha aprobado en sesión de consejo de común la cesión de 14 pisos del edificio de La Solana del Pas de la Casa para trabajadores temporeros en el sector de la nieve. Estos pisos, que en total eran 15, se pusieron a disposición del Gobierno a través de un convenio para facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles.

El acuerdo fijaba que aquellos que no se adjudicaran antes del 1 de noviembre regresaban a la comuna de Encamp “para ayudar con otra de las problemáticas, como es la de los temporeros“, ha explicado la cónsul mayor de Encamp, Laura Mas.

De estas viviendas sólo se ha podido beneficiar una familia, por este motivo el resto de pisos irán destinados a los trabajadores de pistas de esquí. La empresa adjudicataria de las unidades inmobiliarias, SAETDE, pagará a la comuna un importe de 51.300 euros y la empresa “no puede repercutir en los trabajadores el precio del alquiler más allá del 2,5% estipulado en las bases”, ha detallado Mas. Los pisos retornarán a la comuna una vez finalizada la temporada.

La oposición ha votado a favor porque “entendemos que hay prisa por adjudicarlo”, pero han aprovechado para cargar contra la comuna por no haber conseguido que solo una de las 15 unidades haya sido concedida a una familia. “No había una voluntad real de destinar estas unidades al parque público de viviendas, si no era más para hacerse la foto, era un brindis al sol”, ha afirmado la consellera a la oposición, Marta Pujol. Y ha incidido en los precios de alquiler, ya que considera que eran más altos que algunos edificios de otras parroquias.

La consellera en la oposición de la comuna de Encamp, Marta Pujol
La consellera en la oposición de la comuna de Encamp, Marta Pujol

Además, en rueda de prensa, Pujol ha manifestado que había que hacer más difusión sobre estos pisos. Este tema ha propiciado el momento más tenso de la sesión, atendiendo a que Mas ha contestado que con el tema de la vivienda la oposición hace “demagogia” porque cuando “hacemos acciones es de cara a la foto, pero entonces es incapaz de aportar soluciones”, ha dicho la cónsul. También ha entrado a debatir el cónsul menor, Xavier Fernández, quien ha asegurado que “sólo por una familia la foto” valió la pena.

El grupo de Avancem ha pedido información a la administración sobre una ayuda de 50.000 euros para el acceso a la vivienda, una partida que todavía no está disponible porque se está trabajando en el reglamento de esta ayuda. Este podría ver luz verde a partir de diciembre o principios de enero de 2025, tal y como ha asegurado la consellera de Asuntos Sociales, Sílvia Ramond.

El texto está prácticamente terminado, pero ha habido algunas demoras debido a cambios normativos. Pujol no ha quedado satisfecha con las explicaciones y ha pedido que hay que hacer más acciones en materia de la vivienda. Y ha puesto de ejemplo lo que se está haciendo en Andorra la Vella, como por ejemplo con el programa Reviu y otras ayudas, al mismo tiempo ha insistido en la necesidad de crear una conselleria de vivienda porque las “medidas de la mayoría pensamos que no han tenido ningún resultado”, ha apostillado Pujol.

Mas le ha respondido qué medidas son las que aporta la formación porque sólo dicen propuestas que hacen otras comunes. En este sentido, Pujol ha comentado que se pueden hacer políticas tributarias como bajar los impuestos y el IRPF con el fin de crear “incentivos para rebajar los precios de los alquileres”, ha comentado la consellera a la oposición, que ha agregado que no se debe dejar todo a las “ayudas”.

El consejo de comuna también ha aprobado durante la sesión la adjudicación para construir una nueva línea de transporte de agua potable en el Pas de la Casa, entre la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Abelletes (ETAP) y el depósito de Costa Redonda. La finalidad de esta obra es que el agua del depósito de Costa Redonda y la del futuro depósito del Cabo del Puerto, llegue tratada a través de la ETAP de Abelletes.

La cónsul mayor de Encamp, Laura Mas
La cónsul mayor de Encamp, Laura Mas

Los trabajos consistirán en la instalación de una estación de bombeo en los depósitos de la ETAP de Abejas, la tubería entre la ETAP y el depósito de Costa Redonda y la instalación de todos los elementos de control para garantizar su óptimo funcionamiento. Las obras se han adjudicado por un importe de unos 460.000 euros, IGI no incluido, y se iniciarán a finales de mayo de 2025, cuando la nieve se funda y permita trabajar en la zona. Las obras durarán unos 3 meses. “Era una obra necesaria porque es el paso previo para continuar con las obras de mejora de la red de agua potable y de alcantarillado”, ha relatado Mas, que ha agregado que supondrá una “mejora importante de la calidad del agua”.

Por su parte, el conseller de Finanzas de la comuna, Nino Marot, ha presentado el informe de ejecución presupuestaria del tercer trimestre. A fecha hasta el 30 de septiembre, el presupuesto presenta un superávit de 5,6 millones de euros. De todas formas, Marot ha mencionado que hay que tener en cuenta que hasta el 31 de diciembre quedan muchos capítulos de gasto pendientes de ejecutar por el decalaje temporal entre la contabilización de los ingresos y la ejecución del gasto. Este hecho da una cifra de superávit provisional que diferirá a finales de año. En cuanto al endeudamiento, la ratio se sitúa el 45%, “muy lejos del 200%” que marca el límite de la ley, ha mencionado Marot.

 

La comuna ampliará el vertedero de tierras del

Durante la rueda de prensa posterior a la sesión, Mas ha explicado que se ha adjudicado la redacción del proyecto de ampliación de la primera fase de la Zona 2 del vertedero de tierras del GIV a la UTE–SERVICIOS DE ENCAMP 2024, formada por Suport y Gespro, por un importe de 47.917 euros.

Esta primera fase permitirá verter 400.000 m³ y en una segunda fase llegar hasta los 900.000 m³ de capacidad máxima. Si se alcanza los 400.000 metros cúbicos el coste sería de 2,2 millones de euros, en cambio, si se llegara hasta los 900.000, costaría 4,2 millones de euros.

Desde el año 2005 la comuna dispone de la autorización para el depósito de tierras en la zona de El Álamos. Este depósito de tierras se ha situado en la Zona 1, de las cuatro que preveía el primer estudio. Pronto se llegará al límite de vertido de esta primera zona que a lo largo de los años se ha ido llenando con tres fases, haciendo los trabajos de revegetación correspondientes. En palabras de la cónsul mayor, Laura Mas, “la voluntad de la comuna de Encamp es de continuar disponiendo de este emplazamiento para el depósito de tierras y dar respuesta a una necesidad de la parroquia y del país”.

El proyecto consistirá en la preparación del terreno, tendido y compactación de las tierras aportadas, colocación de las geo-redes del muro derecho y restauración de los taludes resultantes. La ampliación ya se contempla en el presupuesto de 2025 y se ejecutará una vez pase la temporada de nieve.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pedalada-solidaria-astafania

La pedalada solidaria organizada por Astafanias llenará Tarragona

Siguiente noticia
Foto de grup de Junts a la Vegueria Terres de Lleida al Congrés Nacional de Calella

Junts per Catalunya celebra elecciones post-congresuales en las comarcas de la plana de Lleida

Noticias relacionadas